
El Catatumbo inicia la jornada de socialización sobre el proceso electoral de las curules para las Víctimas
Víctimas de siete municipios de Norte de Santander priorizados en los acuerdos de paz con los programas de desarrollo con enfoque territorial participaran en esta actividad.

En el municipio de Convención, subregión del Catatumbo, en Norte de Santander, se realizará la jornada de socialización y pedagogía sobre el proceso electoral de las curules para las víctimas que lidera la Unidad para las Víctimas en coordinación con el Ministerio del Interior.
La directora de la Unidad para las Víctimas en Norte de Santander y Arauca, Johanna Gelvez Ascanio, indicó que en la actividad se darán a conocer los parámetros de este proceso electoral que otorgará participación y representación política a las víctimas del conflicto armado en la Cámara de Representantes.
“El 29 de octubre vamos a estar en el coliseo Lucio Pabón Núñez, barrio, La Plazuela, del municipio de Convención donde desarrollaremos esta jornada con las víctimas del conflicto armado de El Carmen, El Tarra, Hacarí, San Calixto, Sardinata, Teorama, Tibú y Convención que están priorizados en el acuerdo de paz con los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial”, dijo la funcionaria.
Quiénes pueden participar, qué requisitos deben cumplir los candidatos, cuáles son las inhabilidades, cuál es el cronograma electoral y cómo certificarse son algunos de los aspectos que se socializarán en estas jornadas,
Gelvez Ascanio dijo: “es muy importante que las víctimas de los municipios PDET asistan y participen para que conozcan todo lo relacionado con el proceso, den a conocer sus inquietudes y aclaren sus dudas; para ello hemos habilitado el siguiente link de preinscripción https://bit.ly/3E0OrA9 para el ingreso a la jornada”.
Norte de Santander tendrá una curul en la Cámara de Representantes de las 16 establecidas en las circunscripciones transitorias de paz.
FIN (CEG/COG)