Oct
19
2021

Voceros de las víctimas dicen que 16 curules especiales beneficiarán la prórroga de la Ley 1448

Así lo afirmaron Alberto Vidal y Nancy Arias, integrantes de la Mesa Nacional, en un Facebook Live liderado por la Unidad, en el que se socializó el proceso electoral que elegirá entre las víctimas a 16 nuevos representantes.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

En opinión de Alberto Vidal, delegado de la Mesa Nacional por Cauca, las 16 curules permitirán que la ampliación de la Ley de Víctimas por 10 años tenga un acompañamiento desde el Congreso y servirán para que se siga implementado la política pública de víctimas y para que la reparación integral tenga un impulso y llegue a todos los territorios.

En su intervención dijo que las víctimas tienen mucho que aportar a la sociedad colombiana desde su experiencia, pero también como resilientes que desde los territorios exigen “la restitución de sus derechos y aportan a la construcción de paz”. 

“Lo veníamos exigiendo hace mucho tiempo para que las víctimas pudieran estar en esos espacios y que nuestras propuestas y construcción de paz también se vean reflejadas en las políticas públicas de la Nación”, subrayó, Vidal. 

Por su parte, Nancy Arias, coordinadora de la mesa municipal de participación en Chaparral, en Tolima, declaró: “ahora tenemos las ganas de hacerlo, hay muchas mujeres en los territorios preparadas para hacerlo, con las ganas de venir a representar en el Congreso a más de 9 millones de víctimas y por eso las invito a que en los territorios se postulen para esas curules”.

Arias recalcó que allí se necesitan personas con verdaderas ganas de trabajar, que sean transparentes, que busquen estrategias y que ayuden a superar la invisibilización que han sufrido las víctimas por mucho tiempo. 

“También hay que seguir construyendo paz porque las mujeres somos madres, padres, hermanas y estamos en todos los espacios y por eso, la importancia de llegar a esas curules especiales”, dijo.

 FIN/AMA/COG