
Once municipios del Valle ya eligieron mesas de participación de víctimas
Dagua, Jamundí, Guacarí, Yumbo, La Cumbre, Riofrío, El Cerrito, Cartago, Zarzal, Bolívar y El Dovio realizaron ya sus elecciones con acompañamiento de la Unidad para las Víctimas.

En once municipios del Valle del Cauca se adelantó esta semana el proceso de elección de las Mesas de Participación Efectiva de Víctimas, desde donde los representantes de esta población pueden hacer incidencia en las políticas que los afectan.
En ese sentido, Dagua, Jamundí, Guacarí, Yumbo, La Cumbre, Riofrío, El Cerrito, Cartago, Zarzal, Bolívar y El Dovio cumplieron con este importante ejercicio, donde se eligieron mesas integradas por entre 11 y 22 personas que en cada localidad representan a la población víctima del conflicto armado.
“Estamos acompañando estos procesos con la debida asistencia técnica que se requiere y en muchos casos haciendo presencia en los comicios e instalaciones. La participación, además de ser un derecho de las víctimas del conflicto, es un proceso muy enriquecedor y necesario para que el cumplimiento de la política pública de víctimas”, dijo Luz Adriana Toro Vélez, directora territorial de la entidad en el Valle del Cauca
En casos como el de La Cumbre, se ven representados en la mesa sujetos de reparación colectiva como La María.
La elección de la Mesa Municipal de Víctimas Cali, capital del departamento, se realizará el próximo 24 de octubre y en ella participarán 411 Organizaciones de Víctimas y cinco organizaciones defensoras de víctimas, con un total de 2.057 postulados aptos para elegir y ser elegidos. Previa a esta elección se realizó en esta ciudad una asamblea de dichas organizaciones en la institución educativa Nuevo Latir donde se hicieron claridades sobre el proceso.
En el Valle del Cauca se estima que el 12.2 % de la población es víctima del conflicto armado, lo que significa cerca de 554.205 personas.
Fin /lja/COG