Oct
08
2021

La Unidad socializó “Participaz con Legalidad” en jornada realizada en Buenaventura

La entidad profundizó los contenidos sobre la Política de Paz con Legalidad y Acuerdo Final, así como el Sistema de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición.

Valle del CaucaBuenaventura

Un grupo de 50 personas de distintos sectores de Buenaventura hizo parte hoy de la estrategia de capacitación “Participaz con Legalidad”.

Se trató de una jornada en la que la Unidad para las Víctimas profundizó con los asistentes contenidos sobre la Política de Paz con Legalidad y Acuerdo Final, así como el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición y el reconocimiento de víctimas.

“En este ejercicio estamos poniendo especial énfasis en los municipios PDET (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial) como Buenaventura. Somos conscientes de que fortalecer esos conocimientos es aportar a unos ciudadanos mucho más empoderados y que puedan hacer incidencia a favor de su población”, dijo Luz Adriana Toro Vélez, directora territorial de la Unidad para las Víctimas en el Valle del Cauca.

También se abordaron la Ruta de Atención a Familiares de Víctimas de Desaparición Forzada, los componentes de la Política Pública de Victimas, Derechos Humanos y conflicto armado, así como Transformación de conflictos y Construcción de Paz Territorial.

La funcionaria compartió con los presentes información sobre las líneas de acción de la entidad y sus distintas áreas misionales, y explicó la importancia de áreas como atención psicosocial y el trabajo con los sujetos de reparación colectiva, entendiendo la reparación integral como algo que va más allá de la entrega de indemnizaciones. 

Buenaventura, junto con Pradera y Florida, es municipio PDET del Valle del Cauca. Se estima que en el Distrito hay 171.559 víctimas, lo que corresponde al 54,7% de su población.

Fin/lja/COG