Oct
07
2021

Esclarecer las violaciones sufridas en el conflicto piden las víctimas de Soacha a la JEP

En un informe de desplazamiento forzado enviado a la Justicia Especial para la Paz las víctimas de ese municipio de Cundinamarca reclaman justicia y reparación por violación de los derechos humanos durante el conflicto.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

En el documento enviado a la JEP presentan evidencias de que el accionar de grupos criminales dejó viudas, huérfanos, mujeres y hombres violentados física, psicológica y sexualmente; niños, niñas, adolescentes, hombres y mujeres desaparecidos; reclutamiento forzado de menores, acciones violentas de todo tipo y de todos los sectores. 

“Las víctimas de Soacha construimos paz y depositamos nuestra confianza y esperanza en la Justicia Especial para la Paz para saber la verdad de las violaciones que se registraron durante el conflicto”, expresan en el informe presentado a la JEP por los integrantes de la Mesa de Víctimas de Cundinamarca. 

También destaca el documento que los hogares más afectados fueron los conformados por mujeres cabeza de familia con un promedio de 5 hijos y que la mayoría de víctimas poseía bajos niveles de educación. 

Advierten al Tribunal que Soacha es un entorno difícil y denso, que tiene una alta representación de población negra, afrodescendiente e indígena de origen campesino, a la que la violencia le desintegró las familias, les dejó sin casas, fincas, animales y cosechas y a quienes, en la actualidad, solo los asocian con la delincuencia.

“Las víctimas expresan el dolor por la pérdida de su identidad cultural, por la imposibilidad de mantener sus creencias, usos y costumbres para ver crecer a su familia dentro de su cultura y forma de ver la vida. Además, solicitan al Estado políticas públicas respetuosas de su identidad, de la formación escolar, la preparación educativa y la empleabilidad”, dice el informe a la JEP.  Adicionalmente, recuerdan que la violencia golpeó a mujeres víctimas de violencia sexual a quienes les costó mucho exponer los hechos.

Finalmente, le reiteran a la JEP que desde Soacha solo se desea “la verdad, la justicia, la reparación y la no repetición”.

FIN/AMA/COG