Con simulacro virtual se capacitó a los personeros para las elecciones de mesas de participación
Este simulacro se realizó con la participación de 14 personeros de los municipios que hacen parte de la dirección territorial Urabá Darién.
Mediante una jornada virtual, la Unidad para las Víctimas brindó asistencia técnica, a través de un simulacro, a los personeros municipales en un ejercicio previo a las elecciones de mesas efectivas de participación de víctimas que se llevarán a cabo entre el 10 y el 30 de octubre.
El simulacro incluyó un repaso de los lineamientos establecidos (titulo 3 artículo 36 del protocolo de participación) y en la Resolución 01668 del 30 de diciembre del 2020.
“Un agradecimiento a la Unidad para las Víctimas porque siempre nos hemos sentido acompañados. La asistencia técnica ha sido permanente y tenemos claro que si hay alguna duda sabemos que la podemos resolver”, dijo Édison Salazar Palacios, personero del municipio de Unguía, Chocó.
Son 252 Organizaciones de Víctimas (OV) y Defensoras de Derechos (ODV) que se inscribieron en el Urabá antioqueño y el Darién chocoano en el mes de marzo, proceso que ha sido acompañado y asistido desde la Unidad en un esfuerzo conjunto para garantizar la participación de los líderes y lideresas que aspiran a conformar las mesas de participación y representar a las víctimas.
“Ha sido un balance positivo teniendo en cuenta el acompañamiento técnico que desde esta territorial se ha brindado a las personerías que se convierten en facilitadores de estos procesos participativos. A esto se suma el trabajo de socialización que se ha venido realizando con las mesas, guiados por los parámetros establecidos en el Protocolo de Participación Efectiva”, indicó, Elizabeth Granada Ríos, directora de esta territorial.
El aumento en la inscripción este año fue notable, superando los reportes del 2019 que, aunque fueron significativos, ha sido sobrepasado en cifras por la efectiva respuesta de las víctimas de los municipios del Urabá antioqueño y el Darién chocoano. El municipio con mayor número de organizaciones inscritas fue Apartadó con 144 en total.
Fin/ cyts/COG.