
En la feria “Yo trabajo por Colombia” participaron 50 víctimas del Tolima
La iniciativa liderada por el Ministerio del Trabajo contó con el apoyo del Unidad para las Víctimas y fue una exitosa jornada de comercialización y posicionamiento de emprendimientos de la población víctima.


Convocados por el Ministerio del Trabajo, la Alcaldía de Ibagué, la Cámara de Comercio y la Unidad para las Víctimas, 50 empresarios del Tolima, víctimas del conflicto armado, participaron en la feria “Yo trabajo por Colombia”.
En la feria realizada en el parque Murillo Toro de Ibagué estos emprendedores tuvieron la oportunidad de dar a conocer sus productos y realizar contactos para avanzar en el posicionamiento de sus empresas.
Natalia Ruiz, coordinadora de víctimas del Ministerio y líder técnica del proyecto, explicó que el proceso hace parte de la unión de esfuerzos y la articulación interinstitucional en beneficio directo de las personas afectadas por el conflicto armado “y esto es lo que nos ha permitido que podamos hacer esta feria y unir a personas con diferentes emprendimientos para que pueden mejorar sus ingresos”, manifestó.
Jorge Isaac Cocomá Triviño, propietario de la empresa “Cocomá”, dedicada a la producción y comercialización de alimentos derivados de las abejas, aseguró que estar en la feria es de gran ayuda para dar a promocionar la miel, la jalea, el polen granulado, polen biótico y vinagres de miel que ellos producen: “una variedad de productos todos naturales y de nuestros apiarios que están ubicados en los municipios de Venadillo, Alvarado y Ambalema”, precisó.
A su vez Natalia Neuta, representante de la empresa Gelatinepa, un proyecto familiar e innovador de producción de dulces a base de la gelatina de pata, destacó el apoyo del Estado para el crecimiento empresarial: “ser víctimas nos abrió las puertas para recibir créditos con tasas de interés muy bajos, recibimos capacitación con el Fondo Emprender del Sena y logramos industrializar la empresa y además hemos recibido acompañamiento de la Unidad”, agregó.
La próxima feria del proyecto se realizará en Bucaramanga, el sábado 2 de octubre.
Fin/WPG/COG