Más de 400 víctimas del conflicto participaron en la feria de servicios “Acércate” en Sardinata, Norte de Santander.
Durante ocho horas la población recibió información sobre el estado de sus procesos de reparación integral.
Verificación del proceso de indemnización, actualización de documentación, novedades de datos personales, familiares, entrega de actos administrativos y certificaciones, entre otros, fueron las consultas y trámites realizados por las víctimas del conflicto durante la feria de servicios “Acércate” realizada en el municipio de Sardinata, Norte de Santander.
“Una masiva participación registramos durante la jornada, 410 víctimas del conflicto armado fueron atendidas por un equipo profesional y humano de la Unidad para responder las inquietudes, dudas y consultas de este sector de la población en relación a los procesos de reparación integral. Queremos agradecerles a todas estas personas que llegaron hasta el estadio San Martín en busca de información de la misionalidad y servicios que prestamos como entidad. Un balance satisfactorio y un trabajo articulado con las entidades del gobierno nacional, regional, la gobernación de Norte de Santander y la alcaldía de Sardinata” manifestó, la directora de la Unidad para las Víctimas en Norte de Santander y Arauca, Johanna Gelvez Ascanio.
Dos horas de camino realizó, Zorayda Ropero, para llegar a la feria de servicios “vengo de la vereda Campo Rico y me dieron una información clara, me explicaron todo. Me voy satisfecha para continuar con mi proceso de reparación”. Así mismo, Isabel Monsalve Celis, víctima del conflicto armado con discapacidad fue una de las más de 400 personas que participaron de la jornada “madrugamos a la feria y nos atendieron muy bien y quería saber lo de mi indemnización, me voy contenta porque me explicaron cosa por cosa”.
Además de la atención presencial, se socializó el servicio de Unidad en Línea que ofrece la entidad por el canal telefónico y digital con los asistentes “vengo de la vereda La Pailona, me encontré con este servicio de plataforma un servicio muy bueno, en el cual uno puede averiguar su proceso digitando la cédula y contraseña y nos dan información para saber cómo van nuestros procesos, si la documentación está en línea. Es una ayuda muy buena porque es muy ágil” señaló Mery García.
Sardinata hace parte de los municipios priorizados en los acuerdos de paz con los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) “tenemos un alto porcentaje de población víctima en nuestro municipio” manifestó el alcalde, Hermidez Moncada. El mandatario destacó la activa participación de la comunidad en la feria de servicios liderada por el Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP).
(Fin/CEG/YUM/DFM)