
Unidad y Artesanías de Colombia invitan a las víctimas a participar en jornada de socialización de oferta del Sistema de Atención y Reparación Integral
El llamado a la población víctima es a conectarse al Facebook Live el lunes y martes próximos desde las 8 de la mañana desde @unidadvictimas.

Aprovechando el mes de la generación de ingresos, Ramón Rodríguez, director de la Unidad, invitó a las víctimas a participar y explicó que todas las entidades responsables del tema estarán para escuchar sus inquietudes sobre ese componente en los espacios municipales, departamentales y nacional, con el fin de que todo la oferta llegue a una mayor cantidad de afectados por el conflicto.
Por su parte, Ana María Fríes, gerente general de Artesanías de Colombia, una de las entidades participantes, expresó a toda la población víctima del país la conveniencia de participar en la socialización de la oferta del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas, pues en su opinión las jornadas tendrán como tema principal la generación de ingresos y lo que se busca es fomentar mayor competitividad e inclusión.“Allí compartiremos la oferta de servicios para artesanos e información y estrategias específicas del programa de atención para las poblaciones vulnerable y víctimas con enfoque diferencial”, subrayó.
En la socialización, un tema esencial será la orientación que recibirán todas las víctimas conectadas para acceder a la oferta institucional por parte de todas las entidades del SNARIV como los Ministerios de Educación, de Protección Social, de Vivienda y de las Tecnologías, así como el Departamento de Prosperidad Social, Icetex, Bancoldex, Banco Agrario, Finagro y la Consejería Presidencial de la Equidad para la Mujer, entre otras.
Fin/AMA/