
En 2020 se lograron 400 acciones en 138 municipios con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial
El balance en este frente lo hizo la subdirectora de la Unidad para las Víctimas durante la audiencia de rendición de cuentas de la entidad.

En el marco de la audiencia pública de rendición de cuentas, la subdirectora de la Unidad para las Víctimas, Lorena Mesa Mayorga, hizo un balance del papel de la entidad en lo relacionado con la implementación e impulso de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).
“La reconciliación, la convivencia y la construcción de paz son el centro de la transformación territorial comprendida en los PDET. Es importante indicar que el resarcimiento de las víctimas siempre debe estar en el centro de cualquier acción en los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial”, añadió la subdirectora desde Villagarzón (Putumayo).
En materia de implementación de los PDET, Lorena Mesa informó que en el año 2020 se lograron ejecutar 400 acciones enmarcadas en 318 iniciativas en las 16 subregiones, abarcando 138 de los 170 municipios más afectados por la pobreza y por la violencia.
Así mismo, destacó que, en 2020, desde la Unidad para las Víctimas se lideró el lanzamiento de “Participaz con legalidad” para formar a representantes de las mesas de participación, víctimas organizadas y no organizadas.
Dijo que “adicionalmente desarrollamos encuentros de fortalecimiento de la participación de las mesas de participación efectiva de las víctimas en los PDET, logrando llegar, en esta fase inicial a 8 de las subregiones”.
Además, la Unidad implementó el año pasado 60 acciones en 49 municipios PDET con Proyectos de Infraestructura Social y Comunitaria (PISC) y Proyectos Agropecuarios, invirtiendo un total de $6.198.472.369,24 millones en el suministro de materiales de construcción, dotación de mobiliario e insumos, semillas y herramientas agropecuarias. De estas 60 acciones, 40 implementaron iniciativas contenidas en los Planes de Acción para la Transformación Regional de manera parcial o total.
Asimismo, en la vigencia 2020, en medidas de indemnización por vía administrativa, se reparó en zonas PDET a 34.586 víctimas, lo que corresponde a una inversión de $307.255.567.967.
En materia de reparación colectiva en municipios PDET se cumplió en su totalidad el plan de reparación de 4 sujetos colectivos y se implementaron 61 acciones reparadoras en 30 colectivos. De igual forma, se realizó la entrega de 94 esquemas especiales de acompañamiento comunitario en 30 municipios.
Finalmente, la subdirectora de la Unidad para las Víctimas reiteró que el compromiso y responsabilidad de la entidad “es inquebrantable, continuaremos trabajando con dedicación, enfocándonos en los territorios más afectados por la violencia y por la pobreza”.
(Fin/DFM/COG)