
Unidad para las Víctimas presentó los avances del convenio con la Unidad Policial para la Edificación de la Paz
Estos avances se dieron a conocer en un encuentro entre el director de la Unidad y el nuevo jefe de esta división de la Policía Nacional.


Este jueves el director general de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, Ramón Alberto Rodríguez Andrade, sostuvo un encuentro con el nuevo jefe de la Unidad Policial para la Edificación de la Paz de la Policía Nacional, el teniente coronel Alexander Castillo Marín.
De los 22.976 veteranos de Fuerzas Militares incluidos en el RUV, 7.244 son de la Policía Nacional”.
Otro de los avances del convenio con Unidad Policial para la Edificación de la Paz de la Policía Nacional, según el director de la Unidad para las Víctimas, tiene que ver con la realización de 27 mesas técnicas de no incluidos. De igual manera se adelantaron 17 jornadas de toma de declaración y caracterización.
“Desde la Unidad para las Víctimas también hemos adelantado actos de dignificación y se han adelantado jornadas de socialización de oferta institucional y mapa de oferta para los integrantes de la Policía víctimas del conflicto”, añadió el director Ramón Rodríguez.
El funcionario dijo que también se ha realizado la formación para la incorporación del enfoque psicosocial y acción sin daño. Así, en los años 2018-2019 se formaron 2.247 personas de la Policía Nacional; en el 2020 se implementaron acciones virtuales donde se certificaron 2.130 miembros de esta fuerza; y para el año 2021 podemos decir se realizaron más de 3.000 inscripciones al curso virtual.
El director, además, destacó en el encuentro con el nuevo jefe de la Unidad Policial que desde la Unidad para las Víctimas se ha capacitado al personal de la escuela de posgrados y a los funcionarios adscritos a la Dirección de Seguridad Ciudadana de la Policía y de la UNIPEP.
Finalmente, Rodríguez dijo que los retos que se tiene con esta dependencia de la Policía Nacional son continuar con las acciones institucionales e interinstitucionales que propenden por el restablecimiento de los derechos de estas víctimas y sus familias.
(Fin/DFM/COG)