Jul
29
2021

Más de $1.300 millones en indemnizaciones entregó la Unidad para las Víctimas en Ocaña y la zona del Catatumbo

Con estas reparaciones la Unidad está fortaleciendo el proceso de indemnización en estos municipios PDET para contribuir a resarcir en algo los daños causados por la violencia a miles de personas.

Norte de SantanderOcaña

Proyectos de vivienda, agropecuarios, agrícolas y educativos son algunas de las iniciativas que las víctimas beneficiarias de indemnización realizarán para hacer un uso adecuado de los recursos recibidos en el proceso de reparación individual que implementa la Unidad para las Víctimas. 

La jornada de indemnizatón llegó hasta el municipio de Ocaña, al occidente de Norte de Santander, donde se notificaron más de 160 personas afectadas por la violencia quienes en medio de las secuelas dejadas por la violencia recibieron su carta de indemnización.

La directora de la Unidad para las Víctimas en Norte de Santander y Arauca, Johanna Gelvez, expresó “durante la jornada de indemnizatón entregamos más de $1.300 millones. En lo corrido del año, en este municipio, principal receptor de víctimas en la zona del Catatumbo, hemos entregado más de $5 mil millones a alrededor de 700 víctimas. Estamos fortaleciendo el proceso de indemnización en esta población y municipios PDET para contribuir a resarcir en algo los daños causados por la violencia a miles de personas”. 

“El dinero que me dieron lo voy a invertir en una casita porque no tengo donde vivir, gracias al gobierno a la Unidad de Víctimas”, dijo Ramón Vera, uno de los beneficiarios.  “Con esta indemnización invertiré en un negocio para fortalecer a mi familia. Quiero enviarles un mensaje a los jóvenes para inviertan bien el dinero y echen para delante” dijo también Diego Báez.  

Por su parte, Francisco Cañizares calificó como positiva la socialización de la charla de inversión adecuada de los recursos que brinda la Unidad y que les permite realizar una destinación acertada del dinero recibido en proyectos que mejoren sus condiciones de vida: “voy a invertir en un apartamentico para recibir un arriendo y ayudarnos de esa manera con un ingreso mensual estable. Muy contento con este dinero que nos envió el gobierno, inviértanlo muy bien”. 

La oferta institucional que implementa la Unidad para las Víctimas con entidades como el Sena, Supersalud y entes territoriales, entre otros, les permite a los beneficiarios del proceso de reparación individual conocer los programas a los que pueden acceder con el fin de fortalecer sus emprendimientos productivos y profesionales.

 

FIN (CEG/COG)