Jul
29
2021

“Debemos unirnos en torno de las víctimas”: Vladimir Martín

El jefe de la Oficina Asesora Jurídica en un diálogo promovido por la Universidad de Antioquia, la alcaldía de Medellín y Acnur pidió más compromiso de las entidades territoriales con las víctimas en sus planes de desarrollo.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

Vladimir Martín, jefe de la Oficina Asesora Jurídica de la Unidad, durante el conversatorio “Un tinto con las víctimas y por la paz” hizo un llamado a la unión en torno de las víctimas “en una cohesión social y política en territorios y departamentos, fomentando proyectos en su beneficio que garanticen el goce efectivo de sus derechos”.

En su opinión, “debe haber más compromiso de las entidades territoriales con las víctimas en sus Planes de Desarrollo”, y agregó que el mayor reto de la política pública es solucionar el actual déficit fiscal y aprovechar la prórroga para su completa implementación.   

A su juicio, los principales logros de la Ley 1448 en su primera década son lograr un marco jurídico robusto y sólido mediante la reparación para la garantía efectiva de los derechos de las víctimas; avanzar individual y colectivamente en los principios fundamentales de las víctimas con base en diferentes hechos victimizantes y permitir la creación de un registro único oficial, técnico y sólido.

“En este tiempo se fortaleció la participación e incidencia política de las víctimas y la Unidad se convirtió en el principal actor humanitario para la atención de emergencias e indemnizó a 1’100.000 ciudadanos”, anotó.

También consideró que la voluntad política existe para atender y asistir a las víctimas en todo el país y “prueba de ello es la prórroga de la Ley 14448, en la que se deben buscar más fuentes de financiación para su consolidación, porque ese tiempo es una esperanza para las víctimas y el país”.        

 

FIN/AMA/COG