Jul
27
2021

La Unidad pagará $ 13.000 millones de pesos en indemnizaciones a víctimas en Bogotá

Los giros serán entregados a 2.090 beneficiarios durante la “indemnizatón” programada para esta semana.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

Atendiendo las constantes solicitudes de las personas víctimas del conflicto armado respecto a la reparación monetaria, la Unidad para las Víctimas diseñó la Gran Jornada de Notificación de cartas de indemnización para el cierre del mes de julio. 

En Bogotá fueron citadas 2.090 personas de la capital ciudad y los municipios de Funza, Choachí, Chía, Subachoque, Zipaquirá, Suesca y Tenjo para los días jueves 29 y viernes 30 de julio, con el propósito de hacerles efectivo el pago de la compensación económica a que tienen derecho por los actos violentos sufridos en el desarrollo del conflicto armado interno. 

Un equipo de 60 funcionarios entre notificadores y orientadores de la Territorial Central, con el apoyo de la Subdirección de Reaparición Individual, liderado por la directora María José Dangond David, estará al frente de la “indemnizatón” en los centros de encuentro de Bosa y Suba, bajo los protocolos de bioseguridad y limitaciones de aforo establecidos para esta época de pandemia. “Tenemos todo coordinado con las autoridades locales y contamos con equipo idóneo para realizar un proceso ágil y seguro”, manifestó la directora. 

A las jornadas asistirá igualmente el director general de la entidad, Ramón Rodríguez Andrade,  quien ha destacado que con esta estrategia se llegará a 333 municipios de todos los departamentos del país con el pago de más $ 200.000 millones en cumplimiento de la reparación económica de 20.000.  

En un 80% los beneficiarios hacen parte de la población priorizada de acuerdo con la Resolución 1049. Previamente a cada víctima se le envió un mensaje de texto o se le contactó vía telefónica para que se acerque a los puntos establecidos. 

(Fin/WPG/COG)