Mañana empieza en Bogotá el VI Foro Internacional de Víctimas en el Exterior
Se realizará entre el 1º y el 4 de julio y tiene como objetivo avanzar en la búsqueda de verdad, justicia, reparación y no repetición y aportar nuevos elementos de solución política.
El VI Foro Internacional “Escuchar las Víctimas en el Exterior” se realizará presencialmente en el hotel Tequendama con participación de 50 víctimas que residen fuera del país y con otras 200 conectadas virtualmente desde varios lugares del mundo donde viven actualmente.
Este evento tiene como objetivo avanzar en la búsqueda de verdad, justicia, reparación y no repetición, aportar nuevos elementos de solución política, abogar por la renuncia al uso de las armas y propiciar el diálogo, el compromiso y las garantías para lograr una necesaria paz completa.
En el marco de este evento se tiene prevista la entrega de cuatro informes a las instituciones del Sistema de Justicia Transicional y contará, además, con la presencia de representantes de la Embajada de Canadá, país al que las víctimas rendirán homenaje por ser uno de los cinco que más connacionales ha acogido en protección en las últimas tres décadas.
En esta jornada también participarán los foros locales conformados por organizaciones de víctimas presentes en 23 países de tres continentes que hacen parte del Foro Internacional de Víctimas, de las instituciones del Sistema de Justicia Transicional, de académicos de distintas disciplinas, artistas, movimientos sociales, gremios, diversidades étnicas y orientaciones de género, de los países garantes del acuerdo de paz y de organismos internacionales de defensa y protección de los derechos humanos.
Los presidentes y directores de la Comisiones Especiales de Víctimas, la Justicia Especial para la Paz, la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas, la Unidad para las Víctimas y otras entidades escucharán y darán respuestas concretas a las víctimas que viven en el exterior.
Las solicitudes de las víctimas se tramitarán a través de los siguientes informes: Informe Personas Defensoras de Derechos Humanos en el Exilio; Informe Colectivo del Exilio: Lo que la Violencia no pudo Acallar. Reinvención organizativa desde el Exilio; Desde el Exilio Seguimos Buscando Sus Voces, Nuestras Memorias (sobre Desaparición Forzosa); Informe Salvar la vida para seguir educando por la vida, la paz y la libertad. Informe del sector docente en el exilio a la Comisión Especial de Víctimas.
Los interesados en seguir el foro Internacional de las víctimas en el exterior pueden conectarse a https://www.facebook.com/forointrnacionaldevictimas
FIN/AMA/MLE/COG