![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Sujeto étnico de Amazonas realizó ritual de armonización como medida de reparación integral
Los 85 miembros de la Asociación de Cabildos Indígenas del Trapecio Amazónico (ACITAM) no tenían encuentros autóctonos desde hace varios años a causa del conflicto.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/aaok12.jpeg?itok=fMbCZ6Ex)
Las comunidades indígenas de la Asociación de Cabildos Indígenas del Trapecio Amazónico (ACITAM), de la cual hacen parte los cabildos Alto Cardozo, Centro Cardozo, Bajo Cardozo, Peña Blanca, Tarapacá, Inga Alpha Atum Sacha y Quinina Yaco realizaron su primer encuentro de armonización, curación y blindaje del territorio.
El encuentro se hizo con el acompañamiento psicosocial que realiza la Unidad para las Víctimas como medida de garantía de no repetición, con asistencia de 85 personas entre mujeres, hombres, niños y diferentes entidades de orden municipal, gubernamental y nacional.
Allí estas comunidades, a través de su cultura ancestral, blindaron el territorio para que no vuelvan a ocurrir situaciones en el marco del conflicto.
Con el acompañamiento de la Unidad para las Víctimas, este sujeto, que hace parte de las 16 comunidades étnicas en ruta de reparación colectiva, avanza en el desarrollo de acciones propias que fortalecen su proceso de gobierno propio y arraigo territorial.
Carlos Arturo Pardo Alezones, director de Meta y Llanos Orientales de la Unidad, resalto que estos encuentros están enmarcados en la implementación de la ruta del Plan Integral de Reparación Colectiva como una acción destinada a la medida de rehabilitación y ratificó el compromiso de la Unidad con cada uno de los sujetos del departamento del Amazonas con el propósito de continuar garantizando la asistencia técnica adecuada en la implementación de las medidas que se realizan con ellos.
(Fin/DSC/COG)