Mayo
25
2021

En Meta, 70 niños víctimas fortalecen sus capacidades jugando con la estrategia Cre-Ser

Además de esta estrategia psicosocial de reparación integral que les brinda la Unidad para las Víctimas a niños entre los 6 y 10 años, los menores reciben orientación sobre la notificación el encargo fiduciario.

MetaVillavicencio

A través de la estrategia psicosocial de reparación integral “Fortaleciendo capacidades desde el enfoque de derechos”, aproximadamente 70 niños entre los 6 y 12 años del Meta reciben para que se empoderen y logren materializar sus anhelos y deseos.

Durante los encuentros los menores abordan diferentes momentos que los llevan a explorar sus sentimientos y el manejo de las emociones para contribuir a que puedan tener una adecuada salud mental; también se les orienta sobre los derechos de los niños, niñas y adolescentes haciendo énfasis en la prevención del reclutamiento forzado, el uso y utilización y la violencia y, finalmente, se afianza en las fortalezas y cualidades que tienen en el presente y sobre los planes y metas hacia el futuro.

Para el último encuentro con los niños, la Unidad prepara un ejercicio en el que les brinda la experiencia de poder aflorar sentimientos familiares, donde los padres les realizan escritos en el que plasman el amor que sienten hacia ellos y que, pese a las circunstancias que han tenido que en afrontar en el marco del conflicto, ellos hacen parte de esa lucha constante por salir adelante y, además, para que sepan que sí se puede vivir en paz y trabajar por conseguir un mejor futuro.

Carlos Arturo Pardo, director territorial Meta y Llanos Orientales de la Unidad, manifestó que todo el trabajo psicosocial que se realiza con las víctimas hace parte de la reparación integral y es quizás uno de los apoyos más importantes que brinda la Unidad para las Víctimas.

 (Fin/DSC/COG)