![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
En el Magdalena Medio, alcaldías reforzaron conocimientos en anualización del Plan de Acción Territorial 2021
La convocatoria incluyó a funcionarios de todos los municipios adscritos a la dirección territorial de la Unidad para las Víctimas en el Magdalena Medio.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/075_11_05_2021_jornada_anualizacion_pat_2021_dtmm_4.jpeg?itok=vpH3wh9R)
Con el fin de brindar asistencia técnica a funcionarios de los entes territoriales de la región, la Dirección Territorial de la Unidad para las Víctimas en el Magdalena Medio convocó de forma presencial a funcionarios de los 21 municipios que corresponden a esta zona del país.
La jornada, liderada por la Subdirección de Coordinación Nación Territorio de la entidad, tuvo como principal objetivo reforzar las orientaciones enfocadas al diligenciamiento de la herramienta de la anualización del Plan de Acción Territorial (PAT) 2021, instrumento importante en el que se contiene información acerca de la implementación que realizan los municipios en materia de la política pública de víctimas.
“Esta herramienta permite establecer las metas y presupuestos de cada entidad territorial para la presente vigencia y además permite a la Unidad, la medición de los niveles de contribución al goce efectivo de derechos de la población víctima”, agregó Amparo Chicué Cristancho, Directora Territorial de la Unidad para las Víctimas en el Magdalena Medio.
Finalmente cabe resaltar que con esta anualización, cada municipio podrá avanzar en la implementación de la política pública de víctimas, ya que permite definir la meta de los programas de la oferta institucional a ejecutar, y con la misma se obtiene el 30% de la certificación.
(Fin/JARN/COG)