Mayo
10
2021

Gobierno y víctimas definen agenda de trabajo para fortalecer la política pública

La labor de consolidación se hará a instancias de la Agenda Nacional por lo Fundamental, con Mininterior y las Unidades para las Víctimas y de Restitución de Tierras, entre otras entidades.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

Este lunes se reunieron en la sede nacional de la Unidad para las Víctimas, entidades del gobierno nacional y voceros de la Mesa Nacional de Víctimas con el fin de profundizar los proyectos en favor de los más de 9 millones de personas afectadas por el conflicto.  

De acuerdo con Ramón Rodríguez, director de la Unidad para las Víctimas, lo que se busca con la nueva agenda de trabajo es “avanzar en lo fundamental”: “Tenemos acuerdos y fruto de eso, con las instituciones, vamos a concertar revisando los compromisos y haciendo un plan de trabajo con lo que las víctimas han estado solicitando”, explicó al término de las consultas adelantadas con representantes de la Mesa Nacional de Participación Efectiva de Víctimas.

Rodríguez precisó que el trabajo proyectado permitirá, la próxima semana, estar atendiendo temas de seguridad, de la UNP; asuntos de infraestructura, de generación de ingresos, de vivienda, pero esta vez con cada uno de los responsables que se tienen en el SNARIV (Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas) y que les permite a las víctimas acceder a la oferta de servicios y programas.

En la Mesa de trabajo también participaron Emilio Archila, alto consejero presidencial para la Estabilización; Andrés Castro, director de la Unidad de Restitución de Tierras; Alfonso Campo, director de la Unidad Nacional de Protección, y Orlando Burgos, Nini Cardozo, Telemina Barros, Yolanda Perea, Laura Borrero, John Jairo Romero y Eucaris Salas, en representación de la Mesa Nacional de Participación Efectiva de Víctimas.

Según Orlando Burgos, coordinador del Comité Ejecutivo de la Mesa Nacional “hoy se entregaron órdenes precisas para que quedara definido un cronograma y las instituciones que van a responder y esperamos que se cumpla”.

A su juicio, las víctimas van a estar atentas para que se pueda aclarar todo lo concerniente a la Política Pública de Víctimas con este proceso. “La otra semana iniciaremos toda esa ruta que esperamos culminarla con éxito ya que va a haber una comisión nacional para hacerle seguimiento”, anotó.

(Fin/AMA/COG)