Más de 441 millones de pesos recibieron las víctimas en Casanare
Las jornadas estuvieron acompañadas de una oferta institucional, una orientación clara sobre la adecuada inversión de los recursos entregados y pedagogía sobre la campaña “Que no le echen cuentos”.
La Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, por medio de la territorial Meta y Llanos Orientales, entregó 69 cartas de indemnización representadas en más de $441 millones de pesos, que fueron recibidos por la comunidad víctima de 15 municipios del norte del departamento.
La entrega se hizo en medio de un espacio de inclusión social y económico, que abarcó oferta institucional y promoción de la campaña: “Que no le echen cuentos”.
Esta actividad de la Unidad para las Víctimas se realizó en dos jornadas de atención, el 15 y 16 de abril, con participación del Sena, Colpensiones, Fondo Nacional del Ahorro, Banco Agrario, Universidad CUN y Universidad Uniremington, cumpliendo con los protocolos de bioseguridad.
El director territorial para Meta y Llanos Orientales, Carlos Pardo Alezones, destacó que con estas entregas el Gobierno nacional garantiza el avance en el cumplimiento de la reparación integral de las víctimas sujeto de atención en el departamento del Casanare.
Durante las jornadas, la comunidad víctima agradeció y manifestó que con estas indemnizaciones podrán mejorar su calidad de vida:
“Sí Dios me lo permite, mi indemnización la voy a invertir en arreglo de mi vivienda”: María del Pilar Tapias, desplazada en condición de discapacidad
“El dinero lo invertiré para fortalecer un negocio que ya tengo hace aproximadamente un año”: Luz Angélica Figueredo Cuevas, de Yopal Casanare:
(Fin/DMT/COG)