Análisis de las políticas para las víctimas en Guadalupe (Antioquia) fue aplazado para el 26 abril
La Comisión de Seguimiento a la Ley 1448 tomó nota de las quejas de las víctimas sobre la Alcaldía en relación con la atención y asistencia a los afectados.
Ante la ausencia del alcalde César Agudelo para dar respuesta a los reclamos por inconformidades de las víctimas en la implementación de la política pública en su favor, fue pospuesta la sesión virtual de la Comisión de Seguimiento a la Ley 1448 del Congreso.
La decisión fue anunciada luego que María Ochoa, coordinadora de la Mesa de Víctimas de municipio Guadalupe informara que la asistencia y reparación para esa población presentaba serios inconvenientes. “Aquí no hay atención, asistencia ni acompañamiento. No hemos recibido recursos de apoyo y no hemos sido tenidos en cuenta”, anotó.
A la voz de Ochoa se sumó la de Daniel Salazar, personero municipal, quien alertó que el Plan de Acción Territorial se hizo y se aprobó sin intervención de las víctimas y los incentivos que les corresponden no se han pagado. “Frente al a Ley de víctimas, aquí está todo por hacer”, subrayó.
Claudia Vallejo, delegada de la Procuraduría General de la Nación, apoyó la decisión de aplazar el análisis y dijo que sin la presencia del alcalde del municipio no era conveniente seguir.
En igual sentido se pronunció Aurelio Navarro, de la Contraloría General, quien dijo que hay que revisar la situación, porque hay que investigar y evitar que los recursos de las víctimas se usen para pagar funcionamiento en los municipios.
Enith Ebraht, defensora delegada para la orientación y asesoría de las víctimas, señaló que la sesión debía reprogramarse porque “no se daban las condiciones para conocer respuestas de fondo”.
La nueva sesión de la Comisión de Seguimiento a la Ley de Víctimas del Congreso para el caso del municipio de Guadalupe fue programada para el próximo lunes 26 de abril a las 3 de la tarde.
FIN/AMA/COG