Cerca de 120 mil víctimas se verán beneficiadas con los cambios en la resolución que prioriza los pagos de las indemnizaciones
Así lo dio a conocer el director de la Unidad para las Víctimas, quien destacó que se amplía el rango de edad de 74 a 68 años
El director de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, Ramón Rodríguez, anunció un ajuste a la Resolución 1049 de 2019 que fija las prioridades para indemnizar a las víctimas del conflicto.
La norma actual establece prioridades a las víctimas que se encuentren en una situación de urgencia manifiesta o extrema vulnerabilidad, dentro de los cuales están las personas con una edad igual o superior a 74 años, las de una enfermedad huérfana, de tipo ruinoso, catastrófico o de alto costo, o con una discapacidad.
Ahora, teniendo en cuenta los principios de gradualidad, progresividad y sostenibilidad fiscal previstos en la Ley 1448 de 2011, y luego de un análisis de la información de la Red Nacional de Información respecto de la población víctima mayor adulta, “se concluyó que es posible priorizar a personas que tengan edad igual o superior a 68 años, y así avanzar con el cumplimiento de las metas en materia de reparación individual”, dijo el director de la Unidad.
Estos cambios según él, permiten favorecer a “120.000 personas que cumplen con estos criterios de edad y se seguirá dándole cumplimiento a los otros dos criterios que son discapacidad y enfermedades terminales y catastróficas”.
Ramón Rodríguez dijo que los recursos que serán destinados para el pago de estas indemnizaciones serán del presupuesto de 2021 y del año 2022. “En la medida en que avancemos en la ejecución y en los pagos a las personas que cumplan con este criterio de mayores de 68 años estaremos haciendo los pagos”.
“¿Qué necesitamos? Que se puedan acreditar a través de los puntos de atención o a través de los canales virtuales, que cumplan con este requisito y que adicional se cumplen los requisitos para poder hacer el pago correspondiente”, añadió el funcionario.
Con corte a 31 de diciembre de 2020 la Unidad para las Víctimas, a través de los registros administrados por la Red Nacional de Información y los cruces adelantados con la Registraduría Nacional del Estado Civil, identificó un universo de personas con edad igual o superior a 74 años al que se le otorgaron 136.966 indemnizaciones.
(Fin/DFM/COG)