
Unidad para las Víctimas y Save The Children protocolizan memorando de entendimiento
El memorando tiene como objetivo aunar esfuerzos, desarrollar acciones para la prevención, protección y generar una respuesta frente al uso y utilización de niños, niñas y adolescentes en el marco del conflicto.


Este lunes el director de la Unidad para las Víctimas, Ramón Alberto Rodríguez Andrade, y la directora ejecutiva de Save the Children en Colombia, María Paula Martínez Villa, firmaron un memorando de entendimiento en favor de los niños víctimas del conflicto.
El propósito es generar un trabajo articulado que permita contribuir al fortalecimiento de entornos familiares, comunitarios e institucionales para la prevención, protección y respuesta frente al uso y utilización de niños, niñas y adolescentes, víctimas menores de 18 años y jóvenes víctimas entre 14 y 28 años. El memorando también busca impulsar el acceso a un ciclo educativo pertinente y de calidad, como mejorar la respuesta humanitaria a emergencias por desplazamiento interno y crisis migratoria.
Ramón Rodríguez destacó el trabajo adelantado por Save The Children en todo el país: “se necesita una articulación para que las acciones adelantas por Save The Children, como las que adelanten la Unidad para las Víctimas, sean de forma coordinada y que nos permitan realizar las intervenciones concretas en el territorio y por eso es importante ese plan de trabajo que hay que alrededor de la carta de entendimiento”.
El memorando de entendimiento busca trabajar de manera articulada en recoger buenas prácticas y la experticia de un socio como Save the Children, en materia de fortalecimiento de escuela y comunidad como entornos protectores de los niños, niñas y adolescentes, y generar una capacidad instalada en la Unidad para las Víctimas, que contribuya y aporte a la atención y reparación de esta población.
Finalmente, el director general de la entidad dio a conocer que la carta de entendimiento tiene impacto en todo el país y, dentro de su plan de trabajo, hay acciones específicas para el departamento de Arauca.
Contexto
Desde 2018, Save The Children manifestó su interés de compartir con la Unidad para las Víctimas sus experiencias en materia de prevención y protección de niños, niñas y adolescentes en espacios educativos y entornos comunitarios. Como también su concimiento en gestión de casos para la prevención de riesgos a la niñez, asistencia técnica y coordinación con autoridades para la implementación de planes y programas con enfoque de niñez, así como la participación de niños, niñas y adolescentes en estos programas.
(Fin/DFM/COG/GCI)