Abr
09
2021

En el último año, más de $35 mil millones en indemnizaciones ha entregado la Unidad a víctimas en Norte de Santander

De acuerdo con el balance reciente, 3.601 víctimas del conflicto armado han recibido el beneficio de indemnización.

Norte de SantanderCúcuta

Según el balance general, más de 31 mil hogares víctimas de la violencia en el departamento de Norte de Santander han recibido atención y ayudas humanitarias en los últimos 12 meses, en el marco de los procesos de asistencia, subsidiariedad, ayudas en especies y montos económicos entre otros.     

El balance es el siguiente:   

Reparación Individual     

En compensación económica por daños sufridos, la Unidad, ha indemnizado, entre el 2020 y en el primer trimestre del 2021 a 3.601 víctimas de la violencia en Norte de Santander por valor de $35.501.896.254 millones.   

Cúcuta, como primer municipio receptor de víctimas, registró en el 2020, 1.167 personas indemnizadas por un valor de $11.845.870.241 mientras en el primer trimestre del 2021, 121 personas recibieron indemnización por $1.580.799.626 millones. Seguido por Ocaña que en la vigencia 2020 entregó $4.549.373.632 en beneficio de 535 víctimas, y en lo corrido del 2021, 69 personas han sido reparadas por un valor de $851.018.666 

Atención Humanitaria    

En atención y ayuda humanitaria, la Unidad en el año 2020 entregó $22.148 millones que beneficiaron a 23.415 hogares. En lo corrido del 2021, van 4.726 hogares víctimas del conflicto armado que han recibido esta atención humanitaria por un valor de $3.188 millones.  Se trata de hogares que recibieron este medio de asistencia con el fin de mitigar las carencias en alojamiento temporal y alimentación básica, de acuerdo con el grado y las características de sus necesidades.      

Prevención     

En ayuda humanitaria inmediata-mecanismo especie, la Unidad para las Víctimas realizó entrega de bienes alimentarios y elementos de alojamiento a 1.775 hogares afectados por la violencia. La inversión superó los $575 millones.       

En ayuda humanitaria mecanismo-monto dinero, la Unidad entregó $56 millones a 87 hogares víctimas del conflicto armado. De acuerdo con las necesidades identificadas, el grado de gravedad y urgencia de las mismas, la Unidad realizó la entrega de uno, dos o hasta tres giros al año por concepto de esta medida.     

En proyectos agropecuarios se beneficiaron 255 hogares por un valor de $180 millones.    

Subsidiariedad     

1.862 hogares resultaron beneficiados por un monto que alcanzó los $631 millones.    

Atención y Asistencia      

Por otros hechos diferentes al desplazamiento, la entidad, entregó más de $171 millones a 98 hogares víctimas del conflicto armado.    

La directora territorial de la Unidad para las Víctimas en Norte de Santander y Arauca, Ruby Johanna Gélvez, señaló que en el marco de la prórroga de la ley 1448 se están fortaleciendo las acciones en los diferentes procesos para garantizar el resarcimiento de los daños con el plan integral de reparación.     

“Entendemos y sabemos de las necesidades que registran nuestras víctimas, pero queremos decirles que estamos y continuamos trabajando de manera ardua para avanzar en todos los procesos y lograr de manera articulada consolidar nuestro plan de acción para el cumplimiento de nuestros objetivos con una respuesta eficaz y oportuna para esta población que lamentablemente continúa en aumento”.        

  (Fin/CEG/COG)