La Unidad capacita a Gobernación y alcaldías del Tolima sobre planes de acción territorial
En este departamento se avanza en el fortalecimiento de la Política Pública de Víctimas y en el seguimiento de la implementación de las acciones territoriales para garantizar la atención y ofertas para las 170 mil víctimas.
A través de la Subdirección Nación Territorio y con la coordinación de la Dirección Territorial Central, la Unidad para las Víctimas finalizó una nueva fase de asistencia técnica a las 47 alcaldías y la gobernación del Tolima.
En los encuentros semipresenciales se orientó a los representantes de las administraciones locales y el ente seccional (enlaces municipales de víctimas) sobre la actualización de los Planes de Acción Territorial (PAT), documento que traza las acciones, programas y presupuestos destinados específicamente para la atención y reparación de la población víctima.
“Esto nos permitirá identificar muy clara y concretamente las acciones que durante estas vigencias van a desarrollar las entidades territoriales y hacerles seguimiento frente al acceso de los beneficiarios a las ofertas de las entidades locales y regionales”, afirmó Carolina Cotes, subdirectora Nación Territorio.
Cotes invitó a los alcaldes y al gobernador a trabajar de manera articulada con la Unidad para las Víctimas y poder demostrar la gestión para el goce efectivo de derechos de las personas afectadas por el conflicto y a cumplir con las competencias que tienen establecidas en Ley 1448. “De esta manera no solo contribuyen a la reparación integral sino que va a mejorar la calificación para la certificación anual que evalúa el trabajo de sus alcaldías en pro de las víctimas”, aseguró.
En las sesiones igualmente se socializaron las directrices frente a los procesos o requisitos establecidos por la Unidad para la entrega de ayuda humanitaria inmediata.
Fin/ WPG/COG