![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Víctimas en el Magdalena Medio recibieron indemnización administrativa y orientación en inversión de recursos
La indemnización la recibieron víctimas de municipios de Bolívar, Antioquia y Santander.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/033_19_03_2021_cartas_inversion_mm_marzo_3.jpeg?itok=sfdOMaAZ)
Durante la última semana la Dirección Territorial de la Unidad para las Víctimas en el Magdalena Medio entregó cartas de indemnización a 66 sobrevivientes en los municipios de Puerto Berrío (Antioquia), Puerto Wilches y Sabana de Torres (Santander), Morales, Simití, Santa Rosa del Sur y San Pablo (Bolívar).
En estos espacios, realizados bajo la implementación de medidas de bioseguridad establecidas por el Ministerio de Salud, se contó con el apoyo de profesionales de la entidad, se entregó una suma aproximada de $565 millones que redundará en reparación integral de las víctimas.
“Como entidad estamos avanzando en la reparación integral con estas entregas pues sabemos que se recibe a causa de un hecho doloroso; además se orienta a las víctimas para que inviertan adecuadamente sus recursos y de esta forma puedan mejorar su calidad y tener proyectos de vida”, expresó Amparo Chicué Cristancho, directora Territorial de la Unidad para las Víctimas en el Magdalena Medio.
En estas entregas los sobrevivientes del conflicto son instruidos en las cuatro líneas de inversión adecuada: compra de vivienda nueva, mejoramiento, compra vivienda rural y educación superior.
En las recomendaciones entregadas por la profesional de indemnizaciones se resalta la importancia de horarios y tiempos de cobros y la seguridad y prudencia al momento de acercarse al banco para hacer efectivo el cobro de la carta de indemnización.
(Fin/JAR/COG)