En Puerto Berrío (Antioquia) Unidad para las Víctimas participó en firma del pacto por la búsqueda de personas dadas por desaparecidas
Este encuentro fue liderado por la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas Por Desaparecidas (UBPD), la representante en Colombia de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y la Alcaldía municipal.
En las instalaciones del Concejo municipal se desarrolló el acto denominado “Pacto regional por la búsqueda de personas dadas por desaparecidas en Puerto Berrio”, en el que participó la Dirección Territorial de la Unidad para las Víctimas en el Magdalena Medio.
La finalidad de este pacto es fortalecer el estado social de derecho y, por tanto, las instituciones que tienen bajo su responsabilidad la búsqueda dentro y fuera del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición puedan adelantar acciones articuladas y así brindar una respuesta institucional concertada y garantizar de esta manera la participación de los familiares de los desaparecidos.
“Desde la Unidad para las Víctimas hemos puesto nuestra firma con el fin de apoyar estos procesos de búsqueda, teniendo en cuenta que ha sido uno de los mayores flagelos que han tenido que vivir las víctimas de nuestro país. Por eso nos comprometemos a estar prestos a aportar, desde nuestra competencia, las herramientas necesarias que coadyuven a tener esclarecimiento en este componente”, dijo Amparo Chicué Cristancho, directora Territorial de la Unidad para las Víctimas en el Magdalena Medio.
“Puerto Berrío es uno de los municipios con el mayor número de personas dadas por desaparecidas en Antioquia. Según los datos del Centro Nacional de Memoria Histórica, en el periodo de 1958 a 2016 se registraron 852 casos de desaparición forzada; 48 casos de reclutamiento y utilización de menores de 18 años de edad, y 54 casos de secuestro, lo que arroja el total de 954 personas desaparecidas, secuestradas y reclutadas; de estos casos el 62% ocurrieron entre 1996 y 2005”, según información tomada del documento del pacto regional por la búsqueda.
Fin/JARN/COG