Mar
10
2021

En espacio de inclusión social y económica, 132 víctimas del conflicto en Atlántico recibieron su indemnización

Además, recibieron orientaciones para reclamar su dinero en el banco e información sobre toda la oferta interinstitucional para la adecuada inversión de sus recursos.

AtlánticoBarranquilla

En el Centro Regional de Atención a Víctimas de Barranquilla, ubicado en Juan Mina, bajo medidas de bioseguridad y distanciamiento, la Unidad para las Víctimas en Atlántico llevó a cabo un espacio de inclusión social y económico para 132 víctimas del conflicto que residen en los diferentes municipios del departamento. 

De esta manera, en horarios diferentes, se dio la primera entrega del año de cartas de indemnización administrativa a víctimas directas de desplazamiento forzado y víctimas indirectas por el hecho de homicidio que cumplen con criterios de priorización como ser mayor de 74 años, enfermedad terminal y/o discapacidad, según la resolución 1049 de 2019. 

Las indemnizaciones entregadas en esta jornada totalizan 1.256 millones de pesos que se suman a los $168.244 millones que la Unidad ha entregado en Atlántico a la reparación e indemnización de casi 22 mil víctimas del conflicto que declararon sus hechos en el departamento y reconstruyeron sus vidas en este territorio. 

Durante la jornada, las 132 víctimas del conflicto en el departamento recibieron oferta en educación, vivienda, salud, programas sociales y orientaciones para inversión en negocios productivos de las diferentes entidades del Estado que integran el Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a Víctimas, entre ellas el Departamento de Prosperidad Social, Sena, Colpensiones, Fondo Nacional del Ahorro, Icbf, organizaciones solidarias, Ministerio de Salud y Alcaldía de Barranquilla. 

Las víctimas indemnizadas residen actualmente en Barranquilla y en los municipios de Soledad, Candelaria, Galapa, Luruaco, Malambo, Palmar De Varela, Puerto Colombia, Sabanagrande y Sabanalarga. 

(Fin/HDP/COG)