A través de una granja avícola, víctimas en Turbo generan empleos e ingresos para sus familias
Se trata de un proyecto de gallinas ponedoras inaugurado en plena pandemia en el corregimiento de Nueva Colonia, Turbo, en el marco del proceso de reparación colectiva.
Esta granja avícola, inaugurada en marzo del 2020, hoy produce más de 60 canastas de huevo diarias en los dos galpones de 4500 aves que la componen, y de los cuales se benefician más de 30 familias y las veredas vinculadas al proyecto.
El comité de impulso y estas familias, se han organizado para aportar al trabajo diario que exige la granja, sin embargo, los rendimientos de esta, ha permitido generar cinco empleos directos a madres cabeza de hogar y jóvenes de las veredas.
Dora Cano, como integrante del comité de impulso, cuenta cómo obtienen hoy los resultados de la suma de estos esfuerzos, “ es de resaltar que frente al desarrollo y empoderamiento del comité de impulso y los beneficiarios de la granja avícola, se destaca el trabajo en equipo, la toma de decisiones, compartidas la intención de que al ser un proyecto de economía solidaria las ganancias que genere el proyecto sirven para apalancar otros proyectos productivos”.
Uno de esos proyectos es la producción piscícola, entregado en el proceso colectivo de la vigencia pasada, que avanza y les genera otro sustento a la comunidad.
Los dos galpones presentan un promedio de producción del 94% es decir mas de 60 canastas diarias, cada uno, con huevos que pueden llegar a un peso entre 50 y 70 gramos, lo que ha facilitado su comercialización.
(Fin/CYT/COG)