![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
La costa pacífica nariñense recibe ayuda para mejorar la atención a las víctimas
La Fundación Plan realizó una dotación al Centro Regional de Atención a Víctimas de Tumaco, con una inversión cercana a los 27 millones de pesos.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/tuma_1.jpg?itok=YDbx1hGW)
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/tuma1_0.jpg?itok=r22LaBNi)
La Fundación Plan, por medio del programa Liderando Por La Paz, financiado con recursos del gobierno canadiense, hizo la entrega de una dotación con el fin de mejorar la atención a las víctimas de la costa pacífica nariñense y fortalecer el funcionamiento del Centro Regional de Atención a Víctimas de Tumaco.
Esta donación, cuya inversión asciende aproximadamente a los 27 millones de pesos, incluyó Instrumentos de bioseguridad, mobiliario de oficina, equipos de cómputo, impresoras, sonido y materiales para el mejoramiento de la atención en sala de espera y ludoteca con mesas, sillas infantiles, colchonetas y juegos didácticos, entre otros.
William Pinzón Fernández, director territorial de la Unidad para las Víctimas en Nariño, agradeció esta donación en pro de las víctimas: “es muy importante saber que, en este camino de la asistencia, atención y reparación a las víctimas no estamos solos sino que cada día se suman más aliados estratégicos que le aportan significativamente a nuestra misión. Esta donación es muy importante para fortalecer la atención en este sitio, que no solo atiende a las víctimas de Tumaco sino en general de la costa pacífica Nariñense”.
Este fortalecimiento y mejora para el funcionamiento del Centro Regional de Atención de Víctimas (CRAV) en Tumaco se da en asocio con diferentes actores claves del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV) y aliados del territorio, como la Fundación Plan, la Unidad para las víctimas, la Procuraduría, la Defensoría, representantes de la Mesa Distrital de Víctimas, líderes y lideresas de organizaciones de víctimas, Alcaldía Municipal, y ONG´s aliadas como la Fundación Panamericana para el Desarrollo (FUPAD) y Save the Children.
Los insumos que ayudarán a mejorar la atención para las víctimas incluyen aspectos técnicos como formación a servidores y servidoras públicas para la atención diferencial y de género, y el diseño de material que fortalezca los procesos de información y orientación y ejercicios de articulación interinstitucional.
(fin/LNB/COG)