![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Territorial Cauca realizó entrega masiva de indemnizaciones por $267 millones a víctimas del conflicto
Víctimas del conflicto residentes en El Tambo, Jambaló y Popayán, recibieron su reparación económica por los daños ocasionados a causa de la violencia.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/whatsapp_image_2021-02-05_at_1.45.55_pm.jpeg?itok=VOFjTO6o)
La caravana reparadora de la Unidad para las Víctimas Territorial Cauca arribó al municipio del Tambo, donde 38 personas con sus rostros cubiertos con tapabocas a causa de la pandemia del covid- 19 y sus ojos llenos de emoción y gratitud la aguardaban en el Centro de Convivencia Rivera Escobar de la localidad. Un valor cercano a los $267 millones les fue asignado como parte del proceso de reparación que adelanta la entidad.
El mes anterior, la comisión llegó al municipio de Jambaló entregar 28 cartas de indemnización por un monto de $161 millones.
La capital del departamento recibió, por su parte, 296 compensaciones por valor de $2.006 millones en una jornada que se realizó en el auditorio de la Alcaldía Municipal de Popayán, y que albergó a población víctima residente en esa ciudad y de los municipios de Cajibío, Inzá, La Sierra, Páez, Piendamó, Puracé, Rosas, Silvia, Timbío y Totoró.
Las entregas hacen parte del proceso de reparación destinado a quienes hacen parte de la ruta prioritaria, correspondiente a personas mayores de 74 años, con discapacidad o enfermedades catastróficas como establece la resolución 1049 de 2019. Las entregas se ejecutaron manteniendo estrictos protocolos de bioseguridad.
“Hemos venido avanzando en unas jornadas de entrega de cartas de indemnización por un valor cercano a los $2.435 millones. 362 familias en este caso han sido priorizadas para la entrega de sus cartas de indemnización que les permitirán fortalecer su plan de vida y de esa manera obtener su reparación integral. Estas jornadas han permitido, además, poder darle una asesoría a la inversión adecuada de recursos de manera particular donde se ha logrado identificar algunos planes de negocios, compra de predios, adecuaciones de viviendas, lo cual permitirá mejorar la calidad de vida de la población objeto de atención”, afirmó Dan Harry Sánchez Cobo, director territorial de la Unidad en Cauca.
(Fin/YUM/COG)