Dic
16
2020

Con un homenaje a los líderes del proceso de reparación, se cerró el Sujeto Colectivo de Puerto Caicedo

Durante el evento fueron destacados los principales aportes que dejó el proceso de reparación en el municipio putumayense, como dotaciones de elementos de mobiliario y de equipos tecnológicos.

PutumayoPuerto Caicedo

Cumpliendo de manera estricta con los protocolos de bioseguridad, hasta el coliseo de Puerto Caicedo llegaron aproximadamente 40 personas para participar en el evento de cierre del Plan Integral de Reparación Colectiva de este municipio del Putumayo, liderado por la Unidad para las Víctimas.

Al evento asistieron los miembros del comité de impulso, representantes de la Mesa municipal de víctimas y el alcalde municipal acompañado de su equipo de trabajo. 

Tras una reflexión espiritual a cargo del párroco del municipio, fueron mencionadas algunas de las medidas que permitieron el fortalecimiento de distintos espacios como la dotación de equipos tecnológicos y mobiliario que fueron usados en el auditorio del Centro de Convivencia para la Memoria Histórica. 

También se apoyó el proyecto de iniciativas socioculturales para la paz al grupo semillas de paz para el desarrollo de sus actividades culturales y dotación de uniformes para las escuelas deportivas del municipio en busca de seguir construyendo escenarios que promuevan la paz. 

Luego de las intervenciones de los asistentes se llevó a cabo la presentación por parte del grupo de la escuela de música Sonidos de Paz que alegró a los asistentes con sus interpretaciones navideñas. 

El director territorial de la Unidad en Putumayo, Germán Narváez, dirigió sus palabras a los asistentes y destacó la ampliación de la ley de víctimas que permitirá seguir trabajando por las víctimas del departamento y del país. "El gobierno del presidente Iván Duque está comprometido con las víctimas y con la paz en el país", aseguró. 

(Fin/JES/LMY)