
Unidad destacó alianza con Universidad del Rosario y Texmodas en premiación de los fondos “Capital Semilla”
En la clausura del evento que favoreció a estudiantes emprendedores con recursos y formación en “Negocios para los nuevos tiempos”, resultó galardonada Yolanda Suárez, víctima del conflicto.

La Unidad para las Víctimas exaltó la alianza con la Universidad del Rosario y Texmodas, en la premiación de los fondos “Capital Semilla”, realizada el 25 de noviembre, que benefició con incentivos económicos a estudiantes del curso “Negocios para los nuevos tiempos” y sus proyectos de emprendimiento.
En la referida formación participaron 150 estudiantes emprendedores en el primer ciclo, de los cuales, 10 eran víctimas emprendedoras, becadas por la Fundación Texmodas y certificadas por la Universidad del Rosario. Cabe recordar que, en la última clase, todos los emprendedores hicieron una presentación de lo que aprendieron en una feria virtual.
El curso brindó instrumentos para que los emprendedores a través de talleres teóricos y prácticos pudieran desarrollar habilidades y herramientas efectivas para iniciar sus proyectos. Los estudiantes se formaron en temas como crecimiento consciente, storytelling, la ideación, la estructuración y la implementación de innovadoras ideas de negocio ajustadas a la realidad que atraviesa el mundo.
Al evento de premiación asistieron representantes de la fundación Texmodas, la Universidad del Rosario, de la Alta Consejería para las Víctimas, de la Unidad para la Atención y Reparación Integral de Víctimas y los finalistas del concurso, el cual, se realizó por medio de una plataforma digital.
La representante de la Fundación Texmodas, María Jimenez, recalcó el compromiso que tienen de formar y fortalecer los emprendimientos en el país, afirmando que “todos los que participaron son ganadores porque lograron culminar su formación y estoy convencida de que ayudará a impulsar sus negocios y cumplir sus sueños”.
Según voceros de la Alta Consejería para las Víctimas, “lo más importante es la formación que reciben las victimas para la realización de los emprendimientos y la alianza de Texmodas-Universidad del Rosario para hacerla posible”.
En ese mismo sentido se pronunciaron los delegados de la Unidad para las Víctimas, quienes coincidieron en destacar el papel de la alianza para la formación de los emprendimientos, pues los alumnos pasaron de lo empírico a materializar sus sueños.
En el evento fue premiada Yolanda Suárez, víctima del municipio de Zapatoca, Santander, con la iniciativa de un pequeño taller de confecciones. La galardonada dijo que su sueño es elaborar uniformes deportivos, así como otras prendas como pijamas y prendas de vestir de uso diario y de trabajo.
La señora Suárez se declaró feliz y conmovida por el premio, felicitó a sus compañeros y agradeció a la alianza entre Texmoda y la Universidad del Rosario por las enseñanzas impartidas y el apoyo brindado a todos los emprendedores.
(Fin/GCI/AMA/LMY)