![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Descuentos para insumos y maquinaria agrícola tendrán las víctimas del conflicto en Cauca
A través de un convenio realizado por la Unidad para las Víctimas y Agromáquinas del Cauca, las personas afectadas por el conflicto podrán acceder a descuentos para invertir en el agro.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/aabatoli1.jpeg?itok=RJdGSts4)
Con el fin de brindar descuentos especiales a las personas afectadas por el conflicto armado, para que accedan a la compra de maquinaria agrícola y forestal, accesorios y repuestos que permitan la tecnificación de sus actividades agrícolas forestales y ganaderas, la Unidad para las Víctimas en el Cauca firmó una carta de entendimiento con Agromáquinas del Cauca.
El director encargado de la territorial Cauca de la Unidad para las Víctimas, Mauricio Pérez Meneses, manifestó que este tipo de convenios tienen como objetivo lograr que las víctimas, reparadas de manera individual, puedan invertir su indemnización de manera adecuada: “Estos convenios que se realizan gracias al programa de asesoría adecuada de los recursos, permite que las personas reparadas económicamente o que tienen la posibilidad de hacer crecer sus proyectos de vida, en este caso agrícolas, puedan acceder a productos de calidad con mejores precios".
Las víctimas que deseen acceder a estos beneficios podrán obtener un 10 % de descuento en maquinaria de proveedores nacionales, hasta un 5 % en maquinaria de marca Husqvarna, 20 % de descuento en repuestos para maquinaria y descuentos especiales adicionales, considerando el volumen de la compra.
Dentro del convenio se acordó la entrega de productos en cabeceras municipales donde no se presenten alteraciones de orden público, y se tendrá en consideración el acompañamiento de las autoridades propias de las comunidades, si se trata de territorios étnicos.
Este nuevo convenio también contempla mejores descuentos, de acuerdo con las temporadas de cosecha y productos con necesidades, según las épocas climáticas, y capacitaciones técnicas gratuitas y certificadas con personal especializado.
(Fin/MVR/CMC/LMY)