![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
En Pasto, 257 víctimas recibieron su indemnización reparadora
Con una inversión que supera los $1.870 millones, los beneficiarios recibieron la indemnización administrativa y una orientación para la adecuada inversión de estos recursos.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/jay0.jpg?itok=VPRbFtxR)
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/jay01.jpeg?itok=2X5-nqlL)
La Unidad para las Víctimas entregó 257 cartas de indemnización, por un valor superior a los $1.870 millones, a víctimas del conflicto armado residentes en la capital nariñense.
Este espacio de inclusión social y económico contó con el acompañamiento de la Procuraduría Provincial de Pasto y la participación de entidades del Sistema Nacional de Atención y reparación Integral a las Víctimas (SNARIV) como el Banco Agrario y el SENA, que presentaron a los asistentes la oferta institucional para las víctimas.
Jairo Cárdenas*, víctima beneficiaria, dijo que “hoy es un día lleno de mucha nostalgia, donde podré con el dinero que recibo pagar la inicial de una casa, y dejar de pagar arriendo, un sueño que he tenido por mucho tiempo, sin embargo, recordar por todo lo que pasamos es difícil, pero esto nos ayuda a salir adelante”.
Por su parte, William Pinzón Fernández, director territorial de la Unidad en Nariño, explicó el significado de este dinero para las víctimas: “Nunca habrá un recurso suficiente para compensar el dolor de la población víctima, pero es un derecho con el cual pueden dar continuidad a sus proyectos y garantizar mejores condiciones y calidad de vida para ellos y sus familias. Seguimos comprometidos con la reparación, entregando una inversión superior a la de años anteriores”.
De igual forma, Alexander Rassa, procurador provincial de Pasto, indicó que “esta es una jornada muy importante, una más de las tantas que se han hecho en nuestro departamento en estos meses, agradecemos la invitación a estos espacios que nos permiten ver como los recursos llegan a las víctimas y permiten compensar, en parte, el dolor causado por el conflicto”.
La Unidad para las Víctimas brindó orientaciones sobre la adecuada inversión de recursos a las víctimas, con el fin de que el dinero recibido sirva para mejorar su calidad de vida.
(Fin/LNB/CMC/LMY)
*Nombre cambiado por solicitud de la víctima.