Nov
13
2020

Avanza la entrega de indemnizaciones a las víctimas en Villavicencio

En esta nueva jornada de entrega de la medida de indemnización, la Unidad entregó más de $1.500 millones.

MetaVillavicencio

Una nueva jornada de entrega de la medida de indemnización se cumplió en Villavicencio, Meta, a 180 víctimas del conflicto armado que se encontraban mediante criterio de priorización de acuerdo a lo mencionado en la Resolución 1049 de 2019.

Durante la jornada, la Unidad para las Víctimas hizo énfasis a los asistentes que ingresaron en pequeños grupos, en que todos los trámites que adelanten ante la entidad, son completamente gratuitos y no requieren de tramitadores o intermediarios, ya que estos lo que desean es aprovechar parte del recurso que reciben y que por ley tienen derecho.

En total fueron entregados 1.500 millones de pesos, de acuerdo a una de las cinco medidas de Reparación Integral que entrega el Estado Colombiano y la cual está definida como indemnización, que es la compensación económica por los hechos victimizantes sufridos y la cual busca ayudar a fortalecer y reconstruir los proyectos de vida que se vieron truncados a causa del conflicto armado.

Además, las víctimas pudieron conocer diferentes ofertas dentro de las cuales está la del Fondo Nacional del Ahorro, las de la alcaldía de Villavicencio, a través de la Dirección de Fomento y Desarrollo Empresarial y la Dirección de Desarrollo Rural, así como toda la oferta de empleo y de educación del Sena, esto con el fin de que las personas puedan aprovechar el recurso recibido en planes o proyectos que garanticen una mejor calidad de vida.

Javier Camilo Tique Galindo, uno de las víctimas que asistió a la jornada de entrega de la indemnización, llegó con la firme idea de invertir el dinero recibido en “iniciar un galpón para pollos y retomar la vida que el conflicto armado nos arrebató”. De igual manera agradeció a la Unidad por todo el apoyo brindado.

Por su parte, el director de la Unidad en Meta y Llanos Orinentales, Carlos Arturo Pardo, resaltó que la entrega de cartas ha sido muy favorable, por cuanto los sobrevivientes podrán cristalizar esos sueños que desafortunadamente fueron truncados por grupos al margen de la Ley.

(Fin/DSC/CMC)