Más indemnizaciones llegan para impulsar a víctimas en Urabá
La Unidad para las Víctimas realizó una nueva jornada de entrega de la indemnización reparadora en esa subregión antioqueña.
La subdirectora de Prevención y Atención de Emergencias, María Cristina Carreño Santoyo, como designada en la estrategia Plan Padrino de la entidad, acompañó esta nueva entrega de indemnizaciones a 159 víctimas del conflicto armado realizada en el Centro Regional de Atención a Víctimas de Apartadó.
Esta ejecución presupuestal, asciende a los $1.479 millones que recibieron las víctimas por diferentes hechos victimizantes y mediante ruta general.
La jornada se suma a las que se han venido realizando durante los meses de julio, agosto, septiembre y octubre, con un balance de 2.460 cartas entregadas por un valor total de $ 27.868.009.044 millones.
Para Gerardo Ortega* víctima de desplazamiento y quien acompañó a su hijo quien presenta una condición de discapacidad, a recibir su indemnización, dijo que utilizará los recursos para apoyar en la recuperación de este “quiero que mi hijo salga adelante, que pueda pararse de nuevo y pueda reunirse con la sociedad, con sus amigos, como lo hacía antes”.
Las entregas de indemnizaciones se han venido realizando con el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad y distanciamiento preventivos, establecidos para evitar la propagación del coronavirus.
De igual manera, mediante la estrategia interna Plan Padrino, se busca fortalecer y revisar los procesos de la entidad en el territorio, entre ellas las condiciones dadas para el restablecimiento progresivo de los puntos y centros de atención en coordinación y bajo lineamientos establecidos por los entes territoriales.
Las víctimas indemnizadas también recibieron orientación sobre la inversión adecuada de los recursos, esperando que los beneficiarios aprovechen este ingreso para mejorar su calidad de vida y también se hizo énfasis en las advertencias para que tengan en cuenta que todos los trámites ante la Unidad son gratuitos y no requieren intermediarios.
“Estos recursos hacen parte de las entregas que se vienen realizando en la subregión Urabá y Darién, y estamos nuevamente acá para reiterarles a las víctimas que es importante la buena destinación que le den a la indemnización y una vez más decirles que los trámites de la Unidad no requieren intermediarios y que nos cuenten cualquier acto irregular, que la entidad en articulación con otras entidades le facilitamos la plataforma y los mecanismos para hacerlo", precisó Elizabeth Granada Ríos, directora territorial.
(Fin/CYT/LMY)