![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Con estrategia sicosocial se dignifican y reparan víctimas de violencia sexual
La Unidad para las Víctimas implementa en Antioquia la metodología Vivificarte a favor de las mujeres que sufrieron delitos sexuales durante el conflicto.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/estrategia_sicosocial-victimas_4.jpg?itok=VlbdLonI)
Fortalecidas y dignificadas sobre sus derechos como víctimas de la violencia sexual, 68 mujeres participaron durante octubre de la estrategia de Reparación Integral Vivificarte para continuar con su sanación física, emocional y así recuperar sus proyectos de vida.
Durante varios encuentros virtuales con los profesionales del Grupo de Enfoque Psicosocial de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, estas mujeres residentes en municipios antioqueños fortalecieron sus capacidades para el manejo del sufrimiento y recuperar su autoestima para superarse.
Varias de ellas manifestaron que, tras sufrir delitos contra la integridad, libertad y formación sexual por el conflicto armado, prosiguieron su vida con “temores”, “rencores” y “dolor”.
A partir del ejercicio de la construcción simbólica de un árbol de la vida, desde las raíces, el tronco, las ramas y los frutos, las víctimas reconocieron la experiencia reparadora reconociendo su valentía, valores y resiliencia.
“Aprendí que, aunque tenga mis manos enfermas, todavía puedo dar mucho de mí. Y también que, así como deberes, tengo derechos y la capacidad de empezar de nuevo”, afirmó una de ellas al final de la estrategia sicosocial.
Reparación con enfoque de género
Según el director de la Unidad para la Reparación a las Víctimas en Antioquia, Wilson Córdoba Mena, “Vivificarte es una estrategia de reparación integral con enfoque diferencial de derechos y de género, que aporta a recuperar la dignidad de las mujeres que sufrieron este grave delito de la violencia sexual durante el conflicto armado, como una medida de satisfacción, de sanación y garantía de no repetición”.
Además, reciben orientación financiera para que “hagan una adecuada inversión de la indemnización económica que recibirán como otra medida de reparación para impulsar sus proyectos personales o emprendimientos”.
Las 68 mujeres que se fortalecieron con Vivificarte se suman a más de 4.000 beneficiadas en Colombia con las estrategias sicosociales desarrolladas por la Unidad para la Reparación a las Víctimas, que en su registro incluye cerca de 30.000 féminas por delitos sexuales por parte de integrantes de grupos armados ilegales. Casi 9.000 de ellas ya fueron indemnizadas con más de 161.000 millones de pesos como otra medida de su reparación. De estas, cerca de 1.800 en Antioquia.
Adicionalmente, las madres y los hijos nacidos como consecuencia de la violencia sexual tienen una ruta de atención y protección de sus derechos con el Ministerio de Salud y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
(Fin/JCM)