![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
La indemnización reparadora llegó a más víctimas del conflicto armado en Sucre
En las nuevas jornadas las víctimas recibieron orientación sobre el adecuado uso de estos recursos y se recordó que el trámite ante la Unidad es gratuito y sin intermediarios.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/aabazapa5.jpg?itok=EubiihRS)
Cumpliendo el compromiso de seguir avanzando en temas de reparación, asistencia y atención a las víctimas de Sucre, la Unidad para las Víctimas realizó cinco jornadas en las que fueron entregadas 305 cartas de indemnización, con una inversión superior a los $1.450 millones, a víctimas del conflicto armado en este departamento.
Las indemnizaciones corresponden a una de las cinco medidas de reparación integral, a las cuales tienen derecho quienes hayan sido reconocidos por el Estado como víctimas y, por lo tanto, hagan parte del Registro Único de Víctimas (RUV).
Las cartas fueron entregadas a víctimas de los municipios de Sucre, Guaranda, Majagual, San Marcos, Sincelejo, Caimito, Sampués, San Benito, San Onofre, Toluviejo, Tolú, Ovejas, Buenavista, San Pedro, Corozal, Galeras y Los Palmitos.
Las jornadas se realizaron durante varios días, con los protocolos de bioseguridad establecidos y en las que los beneficiados, también recibieron una charla de orientación sobre el manejo adecuado de los recursos.
Para el director de la territorial Sucre, Isaac Hernández, “el acompañamiento a las víctimas está enfocado a que las medidas de indemnización impacten de manera positiva en la vida de cada persona, para que las acciones dignifiquen y sensibilicen en la intervención adecuada y reparación a las víctimas en Colombia, en especial en los municipios del departamento de Sucre”.
(Fin/STE/AMA/LMY)