![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Unidad socializó estrategia de corresponsabilidad para Política Pública de Víctimas en el Meta
En el Comité de Justicia Transicional, que se llevó a cabo de manera virtual, la Unidad para las Víctimas presentó lineamientos para que esta política se desarrolle de manera eficiente.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/whatsapp_image_2020-09-29_at_9.25.32_am.jpeg?itok=aSTUO580)
Con el fin de propender por la garantía de los derechos de la población víctima del departamento del Meta, las entidades pertenecientes al Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV), se reunieron virtualmente para revisar el avance de los compromisos que cada ente tiene con respecto a la Política Pública de Víctimas (PPV).
La Unidad para las Víctimas socializó con los asistentes la estrategia de corresponsabilidad, con la cual se pretende el fortalecimiento de la incorporación de la PPV como asunto transversal a toda la gestión pública territorial, así como el cumplimiento de las competencias de las entidades territoriales de manera coordinada con las entidades nacionales.
Además, se dieron a conocer las metas y el presupuesto del Plan de Acción Territorial para el cuatrienio 2020-2023, en el cual fueron destinados 888.000 millones de pesos de inversión en los cinco componentes de la PPV, por parte de los 29 municipios y la Gobernación del Meta; siendo el componente de asistencia el que más presupuesto destinará para el cumplimiento de los compromisos con las víctimas de este departamento.
Por su parte, la Gobernación del Meta expuso el objetivo que tiene el desarrollo del Comité de Justicia Transicional, al que deben asistir todas las alcaldías de departamento para así fortalecer los procesos de articulación institucional y lograr la garantía y satisfacción de os derechos de las 2054.587 víctimas del conflicto armado que están sujetas de atención y ser ejemplo en la aplicación de los procesos.
Carlos Pardo, director de la Unidad en Meta y Llanos Orientales, recalcó el compromiso de todas las entidades en fortalecer su labor en favor de las víctimas.
(Fin/DSC/LMY)