La Unidad y Fundación PLAN presentan curso de enfoque diferencial en la política pública de víctimas
El curso de autoformación virtual “Enfoque diferencial en la Política Pública de Víctimas”, se Implementarán a través del programa “Liderando por la paz”.
En el marco del proyecto “Liderando por la paz”, desarrollado entre la Unidad para las Víctimas y Fundación PLAN, con recursos del Gobierno canadiense, a través de Global Affairs Canadá, presentaron este lunes el curso de autoformación virtual “Enfoque Diferencial en la Política Pública de Víctimas”.
El director de la Unidad para las Víctimas, Ramón Rodríguez, participó en el lanzamiento del este curso y agradeció “a la Fundación PLAN y al Gobierno de Canadá, que nos permiten a través de Liderando por la paz, llevar a todas las víctimas, a la institucionalidad y a todos los que participan de este gran sistema para la atención de la población víctima, este curso de enfoques diferenciales, este es un trabajo que hemos venido articulando desde hace varios años”.
El funcionario destacó que este ejercicio tendrá cuatro componentes: “El fortalecimiento institucional, la ciudadanía para la paz, el empoderamiento económico y algo muy importante, y más cuando estos días hemos hablado de la utilización de niños, niñas y adolescentes, tiene que ver con el fortalecimiento de los entornos protectores para generar esos criterios frente a la posible vinculación a un grupo armado”.
“Allí tenemos que fortalecer los entornos protectores familiares, del colegio, tenemos que fortalecer los entornos protectores de la comunidad con el propósito de generar esos espacios de aislamiento frente a unas situaciones complejas que se viven en el territorio”, agregó Rodríguez.
En ese sentido, el funcionario dijo que tiene que darse una articulación institucional entre todas las entidades involucradas como las alcaldías, las gobernaciones y las del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV).
Igualmente, el director les hizo un llamado a las mesas municipales y departamentales de víctimas a que se vinculen y participen del curso de enfoque diferencial en la política pública de víctimas.
Curso de enfoque diferencial en la política pública de víctimas
Este curso tiene como objetivo dar a conocer los contenidos específicos sobre el enfoque diferencial en la política pública de las víctimas y promover su implementación por parte de los diferentes actores que trabajan en la reparación integral.
El curso, que es 100 % virtual, está dirigido a toda la ciudadanía, especialmente, a servidores de entidades públicas nacionales, departamentales y municipales, integrantes de la mesa de participación efectivas de las víctimas, víctimas individuales y colectivas, representantes de organizaciones de mujeres, sectores LGBTI, personas mayores, representantes de los grupos étnicos, de niños, niñas, adolescentes y jóvenes, de personas con discapacidad, así como la sociedad civil, con interés en conocer e implementar el enfoque diferencial y de género en la política pública de víctimas.
El curso consta de nueve módulos temáticos transversales basados en el goce efectivo de derechos de comunidades indígenas, negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, pueblo rrom, niños, niñas, Adolescentes y jóvenes, personas mayores, personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas y personas con discapacidad.
Cada uno de los enfoques es desarrollado a través de casos de estudio, conceptos básicos, legislación y normatividad, y las acciones necesarias para implementación del proceso de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas.
Es importante desatacar que a la ley 1448 de 2011 o ley de víctimas y restitución de tierras contempla el enfoque diferencial para orientar todas las medidas y acciones para reparar a las víctimas del conflicto reconociendo que “hay poblaciones con características particulares en razón de su edad, género, orientación sexual y situación de discapacidad”.
El curso de autoformación en enfoque diferencial tendrá una duración de dos meses y medio y estará disponible partir de este 28 de septiembre. Para inscribirse debe llenar el formulario que está disponible en este link https://bit.ly/2ZNUg1W
(Fin/DFM-SSS/LMY)