Continúan los diálogos con GIZ para la construcción de paz en el territorio
Las entidades pertenecientes al Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV), sostuvieron diálogo para recoger las experiencias exitosas del programa ProPaz de la Agencia de Cooperación Alemana en el departamento del Meta.
En un encuentro virtual que sostuvo la Unidad para las Víctimas a través de la territorial Meta y Llanos Orientales, con la Agencia de Cooperación Alemana GIZ, entidades del SNARIV y del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición, se recogieron y analizaron las experiencias del apoyo recibido por parte del programa ProPaz.
La reunión tuvo como finalidad retroalimentar lo concerniente a la cooperación y asistencia técnica en el departamento del Meta, para continuar con la construcción de paz, y estuvo cargada de apreciaciones positivas por parte de las entidades, las cuales hicieron énfasis en la importancia de la permanencia del programa para el apoyo del trabajo que se realiza por las víctimas en esta región del país.
El director de la Unidad en Meta y Llanos, Carlos Arturo Pardo Alezones, mencionó que “gracias al apoyo que ha realizado la Agencia de Cooperación Alemana, se ha logrado contribuir para que la Política Pública de Víctimas se implemente adecuadamente y las políticas de paz se realicen de forma participativa y eficiente en todo el territorio metense”.
El programa ProPaz apoya a los departamentos de Norte de Santander, Meta y Caquetá, bajo líneas estratégicas como son la construcción de paz con enfoque territorial, justicia transicional y memoria histórica, reparación de víctimas y restitución de tierras, fortalecimiento y consolidación de capacidades locales y regionales para la planificación, el ordenamiento territorial y la construcción de paz.
(Fin/DSC/YUM)