Ago
19
2020

Piden más espacios para que niños y adolescentes víctimas influyan en las políticas públicas

Esa fue una de las conclusiones en el reciente encuentro virtual promovido por los jóvenes de la Mesa Nacional de Participación de las Víctimas.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

El director de la Unidad para las Víctimas, Ramón Rodríguez, y el representante de los jóvenes en la Mesa Nacional de Participación Efectiva, Alberto Vidal, coincidieron en la importancia de seguir ajustando y fomentando los mecanismos de participación, para que los niños y adolescentes víctimas del país, puedan incidir en la política pública de su población y en una sociedad y un país reconciliado.  

Según Alberto Vidal, representante de los jóvenes en la Mesa Nacional, “la participación de esta población afectada por el conflicto parte también desde los niños afectados porque ellos también necesitan expresarse y también construyen paz con nosotros”. 

El director de la Unidad para las Víctimas insistió en que es prioritario mejorar las garantías del derecho a la participación de la niñez y adolescencia víctima, porque es fundamental que los jóvenes y los niños puedan incidir en toda la política pública: su formulación, implementación y evaluación.  

Según Ramón Rodríguez, lo principal es promover la participación efectiva tanto de las víctimas como de todos los grupos poblacionales que están incluidos en la Ley 1448 y los decretos Ley. 

“Hay ajustes que toca hacerles a los protocolos frente a la participación de los niños, para fomentar esa participación efectiva que nosotros buscamos siempre, tanto en la gestión de la política como en la publicación en cada uno de los procesos”, anotó. 

Rodríguez explicó que, apoyando a los jóvenes, niños y adolescentes, “les generamos entornos protectores y criterios frente a lo que tienen que hacer como buenos ciudadanos, así que hemos garantizado participación y buscamos que cada día se fortalezca”. 

(Fin/AMA/LMY)