Víctimas de la comunidad de Río Piedra del Magdalena participan de la estrategia “Tejiéndonos”
Mediante la iniciativa, 21 víctimas de desplazamiento forzado en el municipio de Aracataca, fortalecieron lazos de confianza que se afectaron por el conflicto armado.
En el municipio de Aracataca, con la comunidad de Río Piedra, la Unidad para las Víctimas territorial Magdalena implementa la estrategia “Tejiéndonos”, mediante una capacitación a la comunidad con duración de seis horas, en el marco del acompañamiento psicosocial.
Jair Diazgranados, director territorial en Magdalena, afirmó que la Unidad para las Víctimas, a pesar de la emergencia sanitaria por la COVID-19, no ha parado sus acciones en pro del restablecimiento de los derechos de las víctimas, brindando herramientas a la comunidad que le permitan participar de escenarios de toma de decisiones y que contribuyan al fortalecimiento del tejido social.
Con la referida estrategia, la Unidad para las Víctimas fomenta acciones para el fortalecimiento del tejido social y la generación de lazos de confianza entre las comunidades víctimas de desplazamiento forzado y las comunidades receptoras, en el marco de los procesos de retorno y reubicación e integración local.
Esta metodología se extenderá durante seis meses, permitiendo a la comunidad que después de esta iniciativa, los líderes generen acciones autónomas a favor de la comunidad.
En este acompañamiento participaron 21 víctimas de desplazamiento forzado, con los protocolos de bioseguridad, como las desinfecciones del espacio donde se realizó la capacitación.
(Fin/TTR/AMA/LMY)