Jul
24
2020

Unidad para las Víctimas ha indemnizado a 1.264 personas en Florida, Valle

Así se dio a conocer durante la audiencia de seguimiento a la Ley 1448 del 2011, convocada por el Congreso de la República.

Valle del CaucaFlorida

La Unidad para las Víctimas participó de la audiencia citada por la Comisión del Congreso de la República que le hace seguimiento a la Ley de Víctimas (Ley 1448 del 2011) en distintos municipios y que en esta oportunidad analizó el caso del municipio de Florida, Valle del Cauca. 

De acuerdo con el informe de la Unidad, en esta localidad se estima que el 15,6 % de la población es víctima del conflicto armado (9.022 personas). 

Luz Adriana Toro Vélez, directora territorial de la entidad en el departamento indicó que históricamente, desde que está en vigencia la Ley de Víctimas, “se han entregado en este municipio cartas de indemnización por $10.710 millones, que han llegado a manos de 1.264 personas que sufrieron daños por cuenta de la guerra y que tenían derecho a esta medida de reparación integral”.  

De esa cantidad, 120 personas recibieron su carta de indemnización durante esta temporada de pandemia (entre el 17 de marzo y el 30 de junio del 2020). En este mismo periodo, la entidad ha entregado 578 giros de atención humanitaria, por $355 millones.  

Florida cuenta con cinco sujetos de reparación colectiva, uno de ellos es el cabildo central de asentamientos indígenas Kwe Sx Yu Kiwe, el cual se encuentra en fase de alistamiento. Triunfo Cristal, Cabilso San Juan Paez, el Resguardo Nasa Kwes Kiwe y el indígena Nassa Tha, están en fases de identificación, precisó el informe.  

En esta audiencia, la Unidad para las Víctimas se comprometió a participar de una mesa de trabajo el próximo 28 de julio para articular acciones con la Alcaldía, la Personería y la M;esa de Víctimas de esta localidad.

(Fin/LJA/DFM/LMY)