
En municipios de Magdalena Medio se retoman jornadas de atención
En el segundo semestre del 2020, la Unidad tiene previsto llevar a cabo 24 jornadas más.

A partir de este viernes 24 de julio se retoman en algunos municipios jurisdicción de la Dirección Territorial Magdalena Medio las jornadas de atención, que para esta ocasión, con motivo de la emergencia sanitaria, se realizarán de manera virtual y telefónica.
Las jornadas arrancan este viernes 24 de julio en San Alberto (Cesar), continuarán el lunes 27 en Cantagallo (Bolívar), el martes 28 en Simití (Bolívar) y el miércoles 29 en Puerto Nare (Antioquia), en las cuales se espera atender en estos cuatro días de jornadas a 240 personas.
Según Amparo Chicué Cristancho, directora territorial Magdalena Medio de la Unidad para las Víctimas, “previamente cada municipio nos envía un listado de personas que no han sido atendidas y creemos que se podrán atender a cerca de 60 personas diarias en cada jornada, el número de atenciones depende del número de personas relacionadas en los listados, siendo así se puede determinar el número de días de atención en cada una de ellas”.
De igual forma, la funcionaria agregó que “estas jornadas son para nosotros, como territorial Magdalena Medio, una especie de piloto, luego del cese por la pandemia y por el cambio de jornadas de atención presenciales a virtuales y telefónicas”.
Cabe destacar que en el primer trimestre del año se alcanzaron a realizar 16 jornadas de atención a víctimas de manera presencial en Magdalena Medio, en las que fueron atendidas 1.675 víctimas en 13 de los municipios de la Dirección territorial, con prioridad en los siete municipios PDET que hacen parte de la misma. En lo que queda del 2020, la Unidad tiene previsto llevar a cabo 24 jornadas más en esta región.
(Fin/CMC/LMY)