Jul
17
2020

Víctimas buscan incidir en Plan de Acción de los municipios de Nariño

Durante dos días se llevó a cabo el plenario de la Mesa departamental de Participación Efectiva de las Víctimas, en el que los delegados recibieron capacitación para fortalecer su liderazgo.

NariñoPasto

Dando cumplimiento a uno de los compromisos del “Gran diálogo”, la Unidad para las Víctimas en articulación con la Gobernación de Nariño y la Defensoría del Pueblo como secretaría técnica,  llevó a cabo durante dos días  de manera virtual la sesión de la Mesa Departamental de Participación Efectiva de las Víctimas de Nariño.

En este espacio, la Gobernación de Nariño socializó las acciones e indicadores del plan de desarrollo departamental 2020-2023, relacionados con esta población, y la Unidad para las Víctimas y la Defensoría del Pueblo brindaron orientación sobre las propuestas a presentar por parte de la Mesa Departamental de Víctimas al Plan de Acción Territorial.

Para Alicia Herrera, coordinadora de la Mesa de Participación Departamental, este espacio fue importante porque: “De no ser  por este plenario nos quedábamos sin claridades para la incidencia en el Plan de Acción Territorial, además que nos sirvió mucho el fortalecimiento a la Mesa en temas de convivencia y formulación de  proyectos, lo que afianza nuestro liderazgo”.

William Pinzón Fernández, director territorial de la Unidad para las Víctimas en Nariño, manifestó el compromiso de la entidad: “Este espacio es el resultado de la solicitud realizada en el gran diálogo con las víctimas, y agradezco la articulación y apoyo constante de la Gobernación de Nariño y de la Defensoría del Pueblo en trabajar y capacitar a las víctimas para que logren hacer incidencia en sus municipios; de nuestra parte estamos dispuestos a trabajar unidos por y para las víctimas”

Uno de  los compromisos que asumió el director territorial es organizar un encuentro virtual con los coordinadores de las mesas de Participación de los 64 municipios de Nariño con el fin de orientar sobre los procesos de atención y reparación a las víctimas que se adelantan en el departamento y resolver las inquietudes que tengan sobre el tema.

(Fin/LNB/LMY)