
Iniciativa de mujeres tumaqueñas será replicada a nivel nacional
Cooperativas de mujeres de siete municipios del país, fabricarán tapabocas para enfrentar emergencia sanitaria con el apoyo de la Unidad para las Víctimas y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID.

Las mujeres pertenecientes a la Cooperativa de Mujeres Emprendedoras para el Futuro de Tumaco, confeccionaron en el mes de abril 6.400 tapabocas, que fueron donados en los municipios de Tumaco, Barbacoas, Roberto Payán, Magüí Payán y Francisco Pizarro, a las comunidades más vulnerables.
La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) realizó la dotación de material y las mujeres participantes recibieron el pago por la elaboración de estos productos, contribuyendo así a la economía de sus hogares y de esta manera poder solventar sus necesidades durante la emergencia.
Esta iniciativa será replicada, con la ayuda de USAID y el equipo de Cooperación Internacional de la Unidad para las Víctimas, en cooperativas o asociaciones de víctimas en los municipios de Tibú (Norte de Santander), Caucasia y El Bagre, (Antioquia), Bogotá y Sibaté (Cundinamarca), Piedecuesta (Santander), y Barbacoas (Nariño).
Sobre el particular, el director de la Unidad en Nariño, William Pinzón Fernández, manifestó que “es muy bueno que la iniciativa de estas mujeres tumaqueñas se lleve a otras partes; aquí las razones que motivaron el desarrollo de la experiencia fueron las condiciones económicas porque ellas en su gran mayoría se dedicaban a empleos informales para su sustento diario, por esta razón se buscó consolidar una estrategia en el cual a través de este emprendimiento, tuvieran un sustento económico para mejorar su condición de vida, y a su vez aportaran desde su conocimiento en confección a la emergencia sanitaria”, dijo.
(Fin/LNB/CMC/LMY)