Jun
18
2020

El Fondo de Reparación reportó más recursos para las víctimas

En las últimas semanas, el Fondo para la Reparación a las Víctimas, adscrito a la Unidad, logró la firma de varios contratos de arrendamiento de bienes administrados y también la comercialización de un bien inmueble, lo que permite obtener recursos para las indemnizaciones judiciales.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

El director del Fondo para la Reparación a las Víctimas (FRV), Miguel Avendaño, informó que se ha logrado firmar ocho nuevos contratos de arrendamiento de los bienes administrados, “los cuales se encuentran ubicados en los municipios de Puerto López y Granada (Meta), Apartadó y Guarne (Antioquia), Santa Marta (Magdalena), San Alberto (Cesar)".

El funcionario dio a conocer que “en el marco de las acciones encaminadas a la comercialización de los bienes inmuebles, junto con el seguimiento respectivo a la entidad comercializadora CISA sobre los administrados por el Fondo, se logró la comercialización de un inmueble denominado “Villa Josefa” ubicado en el municipio de Cimitarra, Santander, cuyo valor comercial estaba en $ 933.380.160, y luego del proceso de puja simple se comercializó por un valor de $ 935.500.500".

También se realizó gestión para la condonación de impuestos prediales del 83 % de los bienes administrados por el FRV, obteniendo hasta la fecha la respuesta favorable de ocho alcaldías, correspondiente a 81 bienes. “Condonación de impuestos prediales de 25 bienes por un valor de $103.820.596. (ciento tres millones ochocientos veinte mil quinientos noventa y seis pesos), adicionalmente se recibió respuesta positiva de condonación de impuestos prediales de 56 bienes sin identificar el valor condonado”, agregó Miguel Avendaño.

El director del Fondo para la Reparación a las Víctimas reveló que “se profirió el Acto Administrativo No. 580 de 9 de junio de 2020 a través de la cual se ordena el pago de las indemnizaciones judiciales en favor de 527 víctimas reconocidas en la sentencia proferida en contra del postulado Rodrigo Zapata por valor de 13.403.488.738,43".

Contexto

La Unidad para las Víctimas desde su creación a través de la Ley 1448, administra desde el 1 de enero del 2012, el Fondo para la Reparación a las Víctimas (FRV). Este fondo, instituido mediante el artículo 54 de la Ley 975 de 2005, recibe, administra y monetiza los bienes y recursos que a cualquier título entreguen las personas o grupos armados y organizados ilegalmente, así mismo, por recursos provenientes del presupuesto nacional, por donaciones en dinero o en especie, nacionales o extranjeras y por las fuentes de financiación de que trata el artículo 177 de la Ley 1448 de 2011, teniendo además como función liquidar y pagar las sentencias proferidas en los procesos de Justicia y Paz.

El Fondo de Reparación administra 1.895 bienes entre los que están 1.595 inmuebles (rurales 975 y urbanos 620), y 300 muebles (nueve vehículos, 10 actas de muebles y enceres, cuatro sociedades, 270 sumas de dinero, 3 redes eléctricas, un título judicial, una producción musical, un derecho de participación y una acción).

Finalmente, Miguel Avendaño dijo que se continúa realizando con el seguimiento y gestiones pertinentes de los 1.595 bienes administrados por el Fondo para la Reparación a las Víctimas.

(Fin/DFM/LMY)