
Entidades del SNARIV conocieron política de restitución de tierras para municipios del Sur de Bolívar
La Unidad para las Víctimas hizo parte de un encuentro virtual sobre la microfocalización de esta política en Morales, San Pablo, Cantagallo, Santa Rosa del Sur y Simití.

Funcionarios de la Unidad para las Víctimas en el Magdalena Medio participaron de las sesiones de inicio de las rutas de intervención de las 60 solicitudes de restitución, que estudia la Unidad de Restitución de Tierras (URT) en los municipios de Morales, San Pablo, Cantagallo, Santa Rosa del Sur y Simití, ubicados en el sur del departamento de Bolívar.
El principal objetivo de estas jornadas, conocidas como microfocalización en la zona urbana de los municipios mencionados, es la socialización de la política de restitución de tierras con las autoridades locales, instituciones del Sistema Nacional de Atención y Reparación a las Víctimas (SNARIV), representantes de las mesas municipales de participación y líderes comunales.
A la fecha, la Unidad de Restitución de Tierras cuenta con cerca de 60 solicitudes de restitución para proceso de estudio, desde su sede en el Magdalena Medio; dicho estudio consiste en que, durante su etapa administrativa, se deben esclarecen las situaciones que dieron origen al hecho de desplazamiento efectuadas en las zonas urbanas de esas localidades.
De igual forma, este ejercicio también permite avanzar eficazmente en el proceso de reparación integral de las víctimas en esta región del país, toda vez que permite de forma articulada entre las instituciones que conforman el SNARIV, desarrollar programas, proyectos y líneas de acción que pone en marcha la política pública de víctimas en el país.
“Además de este espacio, hemos solicitado a los funcionarios de la Unidad de Restitución de Tierras que esta información pueda ser socializada de alguna forma en las sesiones de mesas de participación, teniendo en cuenta que es una forma óptima para que las demás víctimas de esos municipios accedan a la información”, dijo Amparo Chicué Cristancho, directora territorial de la Unidad para las Víctimas en el Magdalena Medio.
La Unidad de Restitución de Tierras planteó iniciar este trabajo de la ruta de intervención en el Sur de Bolívar, que ya fue socializada con las diferentes entidades del SNARIV y las víctimas del conflicto, articuladamente con la fuerza pública, una vez se levante la emergencia sanitaria que atraviesa el país.
(Fin/JAR/CMC/LMY)